Desde que en 1989 se fundase Vitaldent, han aparecido muchas más franquicias, así como otras grandes corporaciones dentales. Esto ha contribuido enormemente al crecimiento imparable del sector.
Asimismo, la facturación media por clínica privada es de 229.800€. Esto supone estar casi cuatro veces por debajo de las franquicias dentales, que facturan por punto de venta 898.000€ de media.
Aunque hay muchos aspectos que unen y comparten ambos tipos de negocio, también es verdad que existen discrepancias entre ellos. Si quieres conocer las 5 diferencias entre una franquicia dental y una clínica de autor, ¡no dejes de leer este post!
Contenido de la página
1. La atención al paciente
El protocolo de atención al paciente que se sigue en las clínicas privadas suele estar basado en la personalización, la empatía, la escucha activa y la cercanía. Se centran en contar siempre con un mismo equipo, donde el paciente se sienta a gusto y siempre atendido por las mismas personas. Por su parte, las franquicias dentales suelen tener en su plantilla a profesionales con menos experiencia y la rotación de personal está a la orden del día. De hecho, según nuestros estudios las clínicas privadas presentan unos índices de satisfacción global superiores a las cadenas dentales, valorando la profesionalidad de los doctores y la atención recibida.
2. El emplazamiento
Las franquicias dentales siempre están situadas en emplazamientos magníficos, en zonas muy transitadas, a pie de calle. Sin embargo, en el caso de las clínicas privadas pueden estar localizadas tanto en barrios muy poblados como en otros más alejados. Aunque cada vez es mayor el número de centros dentales privados con locales a pie de calle, lo cierto es que todavía existen consultas en piso, algo que desfavorece muchísimo su visibilidad.
3. La inversión en marketing
Otra de las diferencias principales es la elevadísima inversión en marketing que hacen las franquicias frente a las clínicas dentales tradicionales. Cada vez son más los centros privados que apuestan por estrategias de publicidad digital y offline para dar a conocer su negocio. Pero, lo cierto es que las franquicias y clínicas marquistas siguen siendo las reinas en este aspecto.
4. Las promociones
En relación con el punto anterior, las promociones comerciales como tratamientos gratuitos, descuentos y financiación ventajosa juegan también juegan un papel fundamental en el triunfo de las franquicias dentales. En clínicas privadas es menos frecuente que haya promociones y grandes descuentos.
5. Los materiales utilizados
En líneas generales, las franquicias dentales priorizan aspectos como la imagen, la publicidad o el emplazamiento. En cuanto a los materiales utilizados, es cierto que es bastante común la realización de compras en el extranjero en grandes cantidades, favoreciendo el ahorro de costes. En el caso de las clínicas privadas, estos materiales suelen ser de primera calidad y homologados, garantizando el éxito del tratamiento.
En definitiva, la gestión de una clínica dental privada nada tiene que ver con una franquicia. Por supuesto, todo dependerá de cada caso. En Ascensium Consultores contamos con un equipo de especialistas en auditoría y consultoría dental que se encargará de enseñarte y proporcionarte las soluciones que necesitas para que tu clínica destaque entre la competencia.
Por último, te recordamos que hemos creado un curso online exclusivo que te ofrecerá todas las claves para gestionar eficientemente tu clínica dental durante y después del periodo de emergencia.
Si quieres conocer más información, te invitamos a contactar con nosotros: ¡estaremos encantados de resolver tus dudas!
Recuerda que puedes participar a través de tu comentario y también solicitar asesoramiento totalmente gratuito.
Además, puedes participar en nuestros cursos presenciales y online durante todo el año en España.
¡Un saludo!