Como ya te he contado en varias ocasiones, montar un negocio es un gran reto para el cual hacen falta grandes dosis de sacrificio. De hecho, te enfrentas a infinidad de impedimentos e inconvenientes durante todo el proceso que dificultan su gestión. Y sobre todo al principio.
Al abrir una clínica dental sucede de la misma manera, ya que aparecen diferentes obstáculos a los que hay que hacer frente para lograr los objetivos deseados. Por ello, en este post quiero mencionar los más importantes, para que antes de que emprendas este nuevo desafío sepas a qué aspectos prestar especial atención. Si tienes pensado montar un centro odontológico en los próximos meses, te recomiendo seguir leyendo este post. ?
Contenido de la página
Medir adecuadamente la inversión
Antes de abrir tu clínica dental, es necesario medir bien la inversión y valorar los costes que tiene. Recuerda que la clínica dental es una de las pymes con mayor inversión por metro cuadrado, rondando entre los 1.800 y los 2.500€. Por ejemplo, un centro dental de 100 metros cuadrados supondría una inversión de 250.000€ aproximadamente.
Por ello, es vital realizar un plan de negocio antes de montar una clínica odontológica. Así, podrás estudiar cuál va a ser la inversión y cuánto tiempo tardarás en recuperarla. Después de calcular todos los costes, es necesario valorar cuántos pacientes se necesitan para igualar los ingresos a los costes. Para ello, hay que tener en cuenta que casi el 52% de los gastos son variables. Cuantos más pacientes acudan, más aumentarán los costes; por lo que es esencial que todo ello esté perfectamente previsto.
Tener en cuenta los requisitos
Otro de los obstáculos a los que te enfrentarás al montar tu negocio odontológico es los requisitos necesarios durante el proceso de apertura. Es decir, debes conocer la normativa y legislación vigente para que todo esté en orden.
Las principales licencias que necesitas son:
- De obra.
- De instalación.
- De funcionamiento.
- De apertura.
Además, deberás disponer de un seguro de responsabilidad civil, así como cumplir con la LOPDGDD y la gestión de residuos clínicos.
Elaborar un plan de marketing
Para abrir una clínica dental es imprescindible contar con la tesorería suficiente, pues, de no ser así, es probable que a los pocos meses no puedas enfrentarte a los pagos fijos. En este sentido, es fundamental desglosar los costes y flujos de ingresos para evitar la pérdida de dinero.
Para ello, es necesario establecer un plan de marketing muy completo con el que consigas atraer pacientes que acudan a tu clínica. Lo cierto es que a menudo me encuentro con clientes que han dejado de lado la inversión en marketing, un ingrediente indispensable para que los negocios odontológicos funcionen.
No te olvides de que un plan de marketing perfectamente detallado hará que sepas en todo momento qué acciones debes llevar a cabo para ir consiguiendo poco a poco tus metas.
Estos son los principales aspectos a los que deberás enfrentarte al abrir tu propia clínica dental. Nuestra recomendación es que cuentes con asesoramiento especializado. Ya sabes que en Ascensium Consultores contamos con un equipo de profesionales que estará encantado de ayudarte a gestionar tu negocio adecuadamente.
Por último, te recordamos que hemos creado un curso online exclusivo que te ofrecerá todas las claves para gestionar eficientemente tu clínica dental durante y después del periodo de emergencia.
Si quieres conocer más información, te invitamos a contactar con nosotros: ¡estaremos encantados de poder resolver tus dudas!
Recuerda que puedes participar a través de tu comentario y también solicitar asesoramiento totalmente gratuito.
Además, puedes participar en nuestros cursos presenciales y online durante todo el año en España.
¡Recibe un cordial saludo! ?