¿Tengo que estar graduado en Odontología para abrir mi propia clínica odontológica? ¿Puedo abrir una clínica dental sin ser dentista? ¿Mi profesión influye al abrir una clínica dental? ¿Es posible ser el dueño de una consulta odontológica sin tener formación relacionada con el sector?

Éstas son algunas de las dudas que les surgen a algunos de nuestros clientes que están pensando en abrir su propia clínica dental y no son odontólogos. En el post de esta semana, queremos dar respuesta a todas estas preguntas, por lo que, si te encuentras en esta situación, ¡sigue leyendo! ?

¿Puedo abrir una clínica dental sin ser dentista?

Hace 30 años era impensable que alguien que no tuviese formación en odontología abriese una clínica dental. Sin embargo, hoy en día esta situación ha dado un giro de 180º. De hecho, al igual que ocurre con otro tipo de negocios, muchas personas ven la apertura de una clínica dental como una inversión.

Aunque para algunos pueda resultar extraño, lo cierto es que sí: según la legislación actual, cualquier persona puede abrir su propia clínica odontológica, independientemente de su profesión u ocupación.

Todo dependerá de las nociones sobre negocios y empresas del propietario, así como de su capacidad de emprendimiento a la hora de llevar a cabo el proyecto de apertura de una clínica dental.

Algunas de las responsabilidades de un propietario de clínica dental que no es dentista son:

  • Alquilar el espacio.
  • Gestionar la facturación de la clínica.
  • Contratar proveedores dentales, técnicos y asistentes.
  • Determinar el número de pacientes atendidos.
  • Controlar el número de horas trabajadas por dentista.
  • Realizar la selección de personal.
  • Crear la estrategia de marketing de la clínica dental.

Como ves, hay bastantes funciones que se pueden desempeñar siendo el dueño de una clínica dental sin necesidad de ser dentista. ?

No obstante, cabe destacar uno de los requisitos más importantes: es obligatoria la presencia de un odontólogo o médico estomatólogo que ostente el cargo de Director Médico o Responsable Sanitario.

    ¡Únete a nuestra newsletter y recibe los últimos adelantos del sector dental!




    ¿En qué consiste la figura del Responsable Sanitario?

    Designado por el Titular de la clínica, el Responsable Sanitario tiene que estar licenciado o graduado en Odontología o en Medicina con especialidad en Estomatología, así como estar colegiado en España, un requisito indispensable para poder ejercer.

    Además de coordinar y supervisar la actividad sanitaria, se encarga de que el equipamiento sanitario básico de la clínica odontológica esté en perfecto funcionamiento.

    Asimismo, el Director Médico debe supervisar los protocolos de actuación ante emergencias médicas y complicaciones derivadas del ejercicio profesional, así como las normas de prevención de riesgos y protección y seguridad del personal y los pacientes.

    Por último, es el responsable de que los residuos generados en la clínica sean tratados correctamente, según lo dispuesto en la correspondiente ley de cada comunidad autónoma.

    Tal y como te contábamos al inicio del post, en nuestro largo recorrido de más de 10 años, hemos ayudado a muchas personas que se han querido adentrar en la gestión del sector dental sin ser odontólogos.

    Seguimos con la misma energía y, por ello, ponemos a tu alcance todos nuestros servicios de gestión dental para que, en caso de dudas, puedas contar con nosotros y podamos ayudarte.

    Te invitamos a resolver tus dudas y preguntar todo lo que consideres importante.

    Desde Ascensium Consultores te ofreceremos el asesoramiento necesario para llevar a cabo un magnífico proyecto para tu clínica dental.

    Recuerda que puedes participar a través de tu comentario y también solicitar asesoramiento  totalmente gratuito.

    También puedes participar en nuestros cursos presenciales y online durante todo el año en España.

    ¡Recibe un cordial saludo! ?

     

    Hugo Lobato. Es socio fundador y director de consultoría en Ascensium Consultores. En Ascensium tenemos una filosofía de formar a nuestros dentistas para que obtengan el mayor provecho de su inversión. ¡Gracias por leernos!

    ¡Únete a nuestra newsletter y recibe los últimos adelantos del sector dental!

    You have Successfully Subscribed!

    You have Successfully Subscribed!