HOME > ¿Cómo Abrir una Clínica Dental? – Parte II

Si te quedaste con más ganas de saber cómo iniciar tu negocio dental después de leer nuestro artículo ¿Cómo abrir una clínica dental? Parte I, te recomendamos que sigas leyendo, porque hoy hablaremos de la importancia de la planificación.

Salarios de los empleados de la clínica dental

Uno de los puntos más importantes para captar y retener talento es ofrecer un buen salario a los empleados de tu clínica dental.

Pero ¿cuál es el salario adecuado? Pues bien, este vendrá determinado por tres factores clave:

  • Experiencia y formación del candidato. La formación en el sector dental es muy importante y, sobre todo la especialización. Es cierto que muchos proveedores ofrecen sus propios cursos para que los odontólogos aprendan a utilizar un procedimiento u otro, por eso deberás tener en cuenta también el potencial y las ganas de aprender del candidato. Y, por supuesto, la experiencia en otras clínicas y el trato con pacientes.
  • Salario medio de la zona de actividad. Este dato será muy importante ya que, nos guste más o menos, un odontólogo no gana lo mismo en una gran ciudad, como Barcelona o Madrid, que un pequeño pueblo.
  • Producción que representa para la clínica. Por último, habrá que tener en cuenta cuánto produce el odontólogo para la clínica. Si es el implantólogo número uno y él sólo levanta más de la mitad de la facturación de la clínica, no conviene dejarlo escapar.

 

Estudio de viabilidad

Otra de las tácticas más importantes que toda persona que desee abrir una clínica dental debería hacer antes de arrancar su negocio es el estudio de viabilidad.

Esta minuciosa planificación nos ofrecerá datos clave sobre si se puede o no abrir una clínica dental en una determinada zona, identificar las posibles oportunidades que nos ofrece ese negocio y los contras que tendremos al iniciar la actividad.

Para ello, debemos tener en cuenta 5 puntos fundamentales:

  • Límites del proyecto. Aquí definiremos las funciones de cada participante, así como la verdadera utilidad de la clínica dental (si realmente soluciona una necesidad).
  • Análisis DAFO. Con este análisis identificamos las posibles áreas de mejora así como los obstáculos que podemos encontrarnos y establecemos una hoja de ruta.
  • Planificación de requisitos. Crucial para definir a dónde queremos llegar y qué necesitamos para conseguirlo.
  • Enfoque del proyecto. En este punto toca definir, aplicando los datos anteriores, cómo vamos a resolver la necesidad del paciente.
  • Viabilidad del proyecto. Teniendo en cuenta todo lo anterior, se realiza una estimación del coste del proyecto, así como una planificación con fechas reales, un cálculo de posibles alternativas (con el fin de buscar otras posibilidades económicas). Finalmente, se calcula el coste total y se enfrenta a un análisis de beneficios y rentabilidad, lo que supone la auténtica viabilidad del proyecto.

Un estudio de mercado es ideal para controlar todas estas variables. Así tendrás mucha más seguridad y certeza para tu negocio.

Plan financiero para clínica dental

Con los datos proporcionados por el estudio de viabilidad o mercado para tu clínica dental, lo más recomendable es empezar a diseñar un plan financiero antes de abrir la clínica dental.

Como habrás podido comprobar, hasta ahora no hemos hablado de dientes o tratamientos, y es por eso que equiparamos tanto el negocio dental a cualquier otro.

En ambos tenemos que establecer un plan de negocio y asegurarnos la rentabilidad para que el proyecto nos aporte beneficios.

Pero, ¿cómo hacer un plan financiero para una clínica dental? La respuesta ya podría ocuparnos todo un artículo, aunque de momento te ofreceremos algunas pautas breves para orientarte.

Un buen plan financiero debe comenzar por hacer una fotografía completa del momento actual, definir claramente las metas a alcanzar y establecer un presupuesto pormenorizado de costes y tasas.

    ¡Únete a nuestra newsletter y recibe los últimos adelantos del sector dental!




    Plan de marketing para clínica dental

    Al igual que el plan financiero es vital, lo mismo ocurre con el plan de marketing. Abrir una clínica dental requiere una fase de estrategia, otra de planificación y, finalmente, una de ejecución.

    • Definir el objetivo. Un plan de marketing requiere de un objetivo que puede ser aumentar el número de pacientes, especializarse en algún tratamiento o impactar a los pacientes nuevos con una campaña llamativa para que acudan a la clínica.
    • Ve a lo específico. La otra idea importante es poner el foco sobre un servicio concreto enfocado a un público concreto. Esto será más efectivo que tratar de captar a todos.
    • Propuesta de valor. Es lo que te diferencia, aquello en lo que tu clínica destaca. Un buen plan de marketing dental debe contemplar por qué los pacientes nos van a elegir por encima de la competencia.
    • Identificar el público objetivo. Geolocalizar la clínica y las promociones es una gran idea, por eso en el plan de marketing se debe estudiar la ubicación y la demografía de la zona donde queremos abrir la clínica dental.
    • Presupuesto. Por último, antes de comenzar con la campaña, lo ideal es establecer un presupuesto, mensual o anual, que dedicaremos a este plan. El marketing es una inversión necesaria en cualquier negocio, por eso conviene tenerlo en cuenta.

    Como siempre, te recordamos que también puedes optar por el camino fácil y abrir tu clínica dental de la mano de Ascensium Consultores.

    Algunos recursos de marketing dental que te pueden ayudar:

     

    Si quieres más información, puedes consultar nuestro Proyecto Llave en mano, en el que hacemos de todo para que no tengas que ocuparte de nada.

    Continúa en ¿Cómo Abrir una Clínica Dental? – Parte III

    Si estás interesado en buscar oportunidades dentro del sector dental te recomendamos nuestra sección de negocios & inversión dental.

    Los profesionales de Ascensium Consultores, estamos a gusto, cuando compartimos estas claves para gestionar y dirigir tu clínica dental.

    Recuerda que puedes participar a través de tu comentario, e inclusive solicitar un asesoramiento totalmente gratuito.

    También puedes participar en nuestros cursos presenciales y online, durante todo el año en España.

    Si el poder del SEO te ha traído directamente a este artículo puedes ver toda la saga sobre abrir clinicas dentales en:

     

    Recibe un cordial saludo!  ?

     

    Hugo Lobato. Es socio fundador y director de consultoría en Ascensium Consultores. En Ascensium tenemos una filosofía de formar a nuestros dentistas para que obtengan el mayor provecho de su inversión. ¡Gracias por leernos!

    ¡Únete a nuestra newsletter y recibe los últimos adelantos del sector dental!

    You have Successfully Subscribed!

    You have Successfully Subscribed!