Llegamos al último artículo de nuestra serie sobre cómo abrir una clínica dental. Ya hemos visto los primeros pasos y también la importancia del equipo en este tipo de proyectos. En la entrada de hoy veremos cuánto cuesta invertir en una clínica dental.

¿Cuánto cuesta abrir una clínica dental?

Abrir una clínica dental es sólo el último paso del proceso: el gran día de la inauguración.

Pero antes de esto existen muchas otras cosas que hay que hacer, como vimos en el artículo de la semana pasada.

Así que… ¿cuánto cuesta abrir una clínica dental? La respuesta depende de muchos factores: ciudad o localidad donde se encuentra la clínica, precio del metro cuadrado en dicho lugar, metros de la clínica, equipamiento de las salas, instrumental y tecnología y, por último pero no menos importante, equipo que atenderá a los pacientes.

Sin embargo, en Ascensium Consultores estamos dispuestos a hacerte la tarea de abrir una clínica dental más fácil. Vamos a tratar de desgranar todo estos puntos.

¿Leasing o compra de los equipos?

Una de las decisiones más importantes a las que tendrás que hacer frente cuando inicies tu negocio es pensar si comprarás el equipo u optarás por otro tipo de soluciones, como el leasing.

Veamos que ventajas tiene cada uno:

Compra de equipos

La principal ventaja de la adquisición de material para tu clínica dental es obvia: lo que compres te pertenece y la inversión te servirá hasta que ese producto termine su vida útil o haya que reemplazarlo por uno más moderno.

Es una buena opción si dispones de un capital suficiente para hacer frente a una gran inversión desde el principio o para equipos que no requieren un gran desembolso como mobiliario, instrumental o material de oficina.

Leasing para equipos dentales

La opción del leasing lleva años facilitando la vida a las empresas, dado que hace posible disfrutar de un producto inmediatamente sin realizar una inversión inicial.

En su lugar, la empresa paga cuotas mensuales al banco, que es el propietario de ese bien.

En el caso del material más caro, como equipos informáticos, medios de transporte (si fueran necesarios) o máquinas de tratamientos, esta opción puede ser muy rentable, ya que no hay que realizar el desembolso inicial.

Pero, sin duda, la opción más interesante del leasing es que no hay que quedarse con el producto.

Es decir, si pasado el tiempo de financiación no nos interesa porque lo que necesitamos es adquirir uno nuevo, el leasing ofrece la opción de pagar una última cuota para adquirirlo o bien renunciar a él, con lo que podríamos iniciar otro leasing para otro bien que necesitemos.

¿Invertir en un local comercial?

Del mismo modo, en ocasiones no nos interesa invertir en adquirir un local comercial que dependiendo de la ciudad, puede resultar una inversión inasumible para una empresa que está empezando.

En su lugar, se puede optar por el alquiler de un local comercial que ya esté a pie de calle para tener mayor visibilidad para los pacientes y situar así la clínica en nuevo estatus.

    ¡Únete a nuestra newsletter y recibe los últimos adelantos del sector dental!




    Normativa legal para abrir una clínica odontológica

    Antes de empezar con tu actividad, deberás pensar en solicitar la licencia de apertura.

    En la mayoría de ciudades deberás hablar con el ayuntamiento para empezar los trámites y presentar la documentación necesaria.

    Veamos, por ejemplo, el caso de Madrid.

    La apertura de clínicas dentales está actualmente regulada por el Decreto 51/2006, que explica el procedimiento de autorización y registro de centros, servicios y establecimientos sanitarios de la Comunidad de Madrid.

    Sin embargo, este 4 de julio de 2018 entra en vigor el Decreto 86/2018, que modificará esta ordenanza y cuyos cambios puedes consultar en la página web de la Consejería de Sanidad de Madrid.

    Actualmente, lo que dice la ley es que hay que presentar una solicitud que puede ser de varios tipos, teniendo en cuenta si es una nueva apertura o ya está abierta, pero queremos solicitar la autorización para la actividad sanitaria o si queremos modificar de alguna forma una licencia ya expedida.

    Para ello, además de la solicitud, habrá que entregar la documentación que confirme estos datos.

    Por último, habrá que abonar las tasas correspondientes, que en esta comunidad suelen ser de unos 200€, aunque puede aumentar mucho más si la clínica realiza operaciones quirúrgicas de alguna especialidad.

    Presupuesto o inversión para abrir una clínica dental. ¿Cómo pueden los costes aniquilarme?

    Los costes iniciales son el escalón más alto que hay que subir al abrir una clínica dental.

    Por eso hay que tenerlos muy en cuenta antes de abrir una clínica dental. La clave en este punto será el equilibrio.

    La forma más fácil, y obvia, de reducir costes es reducir en personal, en dimensiones de la clínica o en equipamiento… Pero, sinceramente, no creemos que ningún paciente quiera entrar a esa clínica.

    Piensa que sólo puedes abrir tu clínica dental una vez… y esa primera impresión es muy importante para que los pacientes quieran entrar y repetir.

    Como decíamos, los propietarios inteligentes equilibran el ahorro de costes con estrategias de crecimiento comprobadas.

    Los mejores gestores conocen la importancia de equiparar los costes con su visión de crecimiento y de negocio.

    ¿Cómo llevar a cabo el proyecto de una clínica odontológica?

    No nos vamos a extender mucho en este punto, ya que le dedicamos dos artículos en la que explicábamos la importancia del plano de clínica dental y también de los requisitos previos para poder abrir una clínica dental desde cero.

    Para resumirlo, tendrás que tener en cuenta una fase de definir objetivos, buscar la zona más adecuada para abrir la clínica atendiendo a un estudio de mercado y de competencia, definir las zonas interiores que tendrá la clínica y plasmarlas en un plano y, por supuesto, tener en cuenta todas las tasas y licencias municipales que te requiera cada ayuntamiento.

    Puedes descubrir un poco más en nuestra sección de proyectos para clínicas dentales.

    ¿Quiénes deben ser mis aliados a la hora de emprender en el sector odontológico?

    Sí, son muchos detalles de los que depende el éxito comercial de tu clínica dental, pero por suerte, estamos aquí para ayudarte.

    ¿Cuándo necesito un consultor?

    Un consultor dental, a grandes rasgos, se ocupa de todo el trabajo para que tu te dediques a lo que de verdad te importa: tus pacientes.

    En Ascensium Consultores tenemos diferentes proyectos para adaptarnos a las necesidades de cada clínica dental. Desde proyectos llave en mano, en los que nos encargamos de crear un negocio dental desde cero hasta opciones de relanzamiento para aportar a tu clínica ese punch que la sitúe en lo más alto.

    Evalúa si realmente necesitas una consultora para tu clínica dental.

    Conclusiones: ¿Eres dentista?, pues ahora ¡A ser Gerente!

    Abrir una clínica dental desde cero no es una tarea sencilla.

    Es una aventura que requiere contar con un buen equipo detrás que pueda ayudarte a que tu empresa llegue a buen puerto.

    Si eres dentista ya sabrás la importancia del trabajo en equipo, de ofrecer un trato diferencial a los pacientes y de tener una buena organización para que todo funcione.

    Así que ahora ya sabes cuál es el siguiente paso: ¡ser gerente!

    Los profesionales de Ascensium Consultores estamos encantados de difundir las claves para tener abrir con éxito una clínica dental.

    Si estás interesado en buscar oportunidades dentro del sector dental te recomendamos nuestra sección de negocios & inversión dental.

    Los profesionales de Ascensium Consultores, estamos a gusto, cuando compartimos estas claves para abrir tu propia clínica dental.

    Recuerda que puedes participar a través de tu comentario, e inclusive solicitar un asesoramiento totalmente gratuito, también te invitamos a conocer las opiniones de nuestros dentistas.

    También puedes participar en nuestros cursos presenciales y online, durante todo el año en España.

    Otros artículos que te pueden ayudar:

     

    Recibe un cordial saludo!  ?

     

    Hugo Lobato. Es socio fundador y director de consultoría en Ascensium Consultores. En Ascensium tenemos una filosofía de formar a nuestros dentistas para que obtengan el mayor provecho de su inversión. ¡Gracias por leernos!

    ¡Únete a nuestra newsletter y recibe los últimos adelantos del sector dental!

    You have Successfully Subscribed!

    You have Successfully Subscribed!