Las economías de escala son un concepto que se utiliza mucho en los negocios para tratar de maximizar la eficiencia y reducir los costes.
En el contexto de una clínica dental, las economías de escala benefician tanto a los dentistas como a los pacientes porque sirven para optimizar los gastos de la clínica, al mismo tiempo que se mejora la eficiencia y la productividad. Esto contribuye a mejorar la práctica dental y, por lo tanto, a ofrecer una mejor atención a los pacientes.
En este artículo, exploramos qué son las economías de escala y veremos 5 consejos para que puedas aprovecharlas en tu clínica dental. Así que, si tienes una clínica dental o estás a punto de tenerla, esta lectura es para ti.
Contenido de la página
¿Qué son las economías de escala?
Las economías de escala son los beneficios económicos que obtienes a medida que tratas a más pacientes. Hablamos de beneficios relacionados con el aumento de ingresos y la reducción de costes, además de mejoras en la eficiencia y la calidad de las operaciones y la atención al paciente.
Cuando tienes más pacientes, puedes comprar los materiales dentales que necesitas en grandes cantidades. Y los proveedores te pueden hacer un mejor precio. Esto se traduce en que gastas menos dinero en el material que utilizas para atender a cada persona.
Además, si atiendes a un mayor número de pacientes, también puedes distribuir los gastos entre todos ellos. Por ejemplo, los gastos de personal, electricidad, material, etc. se reparten entre más pacientes, lo que hace que el coste por paciente sea menor.
Y, por supuesto, a medida que tu práctica dental crece, puedes invertir en tecnología y equipos más avanzados, lo que a su vez aumenta la eficiencia de tu clínica y te permite ofrecer más servicios, y a su vez atender a más pacientes.
5 consejos para aprovechar las economías de escala en la práctica dental
A continuación recopilamos 5 consejos para aprovechar las economías de escala en tu clínica dental:
1. Construye relaciones con tus proveedores y compra al por mayor
Establecer relaciones sólidas con tus proveedores, te facilitará el trabajo a la hora de negociar condiciones y acceder a productos de calidad.
Por otra parte, si compras suministros y equipamiento en grandes cantidades, podrás acceder a mayores descuentos.
2. Mantén un control adecuado de los materiales y suministros
A medida que crece el volumen de pacientes, se hace más importante que tengas un control de los materiales y suministros que necesitas, así como de las fechas de caducidad y su correcto etiquetado.
Por eso, te recomendamos que apuestes por un sistema de gestión de inventario, que automatice esta tarea y te evite el desperdicio. Este tipo de herramientas te garantizan que todo tu inventario está en buen estado.
Además, recuerda que una gestión adecuada del inventario evita retrasos en los tratamientos y mejora la satisfacción del paciente.
3. Distribuye eficientemente las tareas y responsabilidades entre tu personal
Esto implica asignar a cada miembro del equipo las labores para las cuales está más capacitado, maximizando así su productividad y permitiéndoles centrarse en sus fortalezas individuales.
Nota: También puedes aprovechar la externalización para beneficiarte de las economías de escala de las empresas proveedoras. Puede resultar más económico externalizar la nómina y las facturas en lugar de contratar a alguien directamente. La empresa encargada de la nómina podrá ofrecerte un servicio más barato debido a sus economías de escala.
4. Establece alianzas con especialistas
Ligado al punto anterior, sería buena idea que te alíes con otros profesionales especializados. Por ejemplo, puedes colaborar con un pediatra para que revisar a los niños que atiende, con un centro de estética, con otros médicos, etc.
Trabajar de la mano de otros especialistas os beneficia a todos y o permite ofrecer servicios más completos y de mayor calidad.
5. Automatiza todos los procesos manuales
La implementación de sistemas de gestión de registros electrónicos, citas en línea y facturación automatizada no solo agiliza los procesos internos, sino que también te ayuda a mejorar la experiencia del paciente. Estas herramientas te facilitan la programación de citas, reducen los tiempos de espera y agilizan la comunicación con los pacientes.
Además, la tecnología te permite analizar datos y obtener información valiosa para la toma de decisiones estratégicas.
El futuro de las economías de escala en las clínicas dentales
El futuro de las economías de escala en las clínicas dentales está marcado por la tecnología. La digitalización también ha revolucionado el sector de la odontología, desde el diagnóstico hasta el diseño y la fabricación de prótesis dentales.
Cada vez más avances mejoran la práctica dental en términos de coste, productividad y capacidad de atención a pacientes. Las tendencias de la industria y los avances tecnológicos facilitan el acceso a información y contexto de cada paciente, lo que mejora su tratamiento. De hecho, poder recopilar y analizar datos de forma más exacta permite extraer patrones y tendencias. Y, por lo tanto, mejora la calidad de la atención.
Por otro lado, la teleodontología y la atención remota también se están volviendo cada vez más comunes para asesorar a distancia. En ese sentido, como dentista, te permite llegar a más pacientes, expandir el mercado potencial y generar un mayor volumen de personas atendidas, lo que favorece las economías de escala. Además, al evitar los desplazamientos de los pacientes, se optimizan flujos de trabajo y espacio en la clínica, mientras que se le ahorra tiempo y coste de desplazamiento al paciente.
Nota: Es importante tener en cuenta que, si bien las consultas remotas ofrecen ventajas, no todos los servicios dentales se pueden realizar de manera virtual. Y la mayoría de tratamientos requieren evaluaciones físicas. No obstante, es un complemento y una manera de brindar atención para resolver dudas.
La conclusión es clara: en la práctica dental es crucial tener las economías de escala en mente para mejorar la rentabilidad del negocio y seguir creciendo.
En Ascensium, sabemos cómo hacerlo, llevamos más de 10 años adaptándonos al mercado para ofrecer las últimas tendencias a nuestros clientes y ayudarles a mejorar el rendimiento de sus clínicas dentales. Si tú también quieres aprovecharte de las economías de escala, podemos ver tu caso sin compromiso. ¿Hablamos?