El miedo al dentista es un problema que afecta a gran parte de la población. Muchas personas evitan la visita a la consulta del odontólogo, postponiéndola durante largos períodos de tiempo, pues solo el hecho de pensarlo les genera ansiedad.
Como contábamos en otro artículo, es esencial conocer a tus pacientes y tener la habilidad de saber tratar de forma adecuada a cada uno de ellos. Así, en la medida de lo posible, podrán vivir una experiencia agradable en tu clínica.
En este sentido, quiero proporcionarte una serie de recomendaciones para ayudar a tus pacientes a superar la fobia al dentista. Si quieres conocerlas, ¡te recomiendo seguir leyendo este post!
Contenido de la página
Comunícate adecuadamente con tu paciente
Ser odontólogo va más allá de resolver problemas bucodentales. Implica aprender e interiorizar una serie de habilidades sociales. Entre ellas, la comunicación juega un papel fundamental.
Es vital que mantengas una conversación cercana, en la que preguntes a tu paciente cómo se encuentra y entiendas cuáles son sus preocupaciones, mostrando empatía a través de la escucha activa. Recuerda que tu objetivo es ayudar, generar confianza y tranquilizar a tus pacientes para que se sientan a gusto en todo momento.
También te aconsejo concienciarles sobre la importancia que tiene acudir periódicamente al dentista, puesto que retrasar la visita lo único que ocasionará es un tratamiento más largo y complejo.
Apuesta por la tecnología de vanguardia
Además de la comunicación eficaz, los avances tecnológicos son un gran aliado en tu consulta. Te ofrecerán la posibilidad de realizar tratamientos más precisos, confortables, menos dolorosos y en menos tiempo. Todo esto influirá positivamente en la experiencia vivida por tus pacientes en tu clínica, ayudando a disminuir sus temores.
Por ejemplo, si quieres que tus pacientes se distraigan durante la intervención, una buena idea podría ser adquirir unas gafas de realidad aumentada. Hay infinidad de opciones de contenido: desde películas hasta prensa. Así, fidelizarás a tus pacientes.
Opta por la sedación consciente
Para aquellas personas a las que les genera ansiedad o estrés la visita al dentista debido al miedo al dolor, una opción idónea es contar con la posibilidad de aplicar sedación consciente antes de realizar cualquier procedimiento dental.
Como ya sabes, esta técnica no sustituye a la anestesia local, sino que la complementa. Proporciona al paciente un estado de bienestar y relajación de forma controlada y segura. Gracias a ella, se calma el estrés y el paciente está consciente en todo momento, ya que la sedación es mínima. Además, se reducirá el número de visitas al dentista.
Crea un espacio agradable
Como te he contado en otras ocasiones, el ambiente influye directamente en la percepción que tienen los pacientes de tu clínica. Ten en cuenta que algunos olores y ruidos pueden provocar sensaciones negativas.
Para ello, te aconsejo prestar especial atención a los detalles: un olor agradable, hilo musical de fondo, mobiliario confortable o revistas para entretenerse durante la espera pueden ser la clave para liberar el estrés y aumentar la relajación.
En definitiva, te recomiendo poner en práctica estos cuatro consejos, que te ayudarán a mejorar la experiencia de tus pacientes en tu clínica. En Ascensium Consultores contamos con un equipo de especialistas en consultoría dental que te asesorará y te proporcionará todas las soluciones que necesitas.
Por último, te recordamos que hemos creado un curso online exclusivo que te ofrecerá todas las claves para gestionar eficientemente tu clínica dental durante y después del periodo de emergencia.
Si quieres conocer más información, te invitamos a contactar con nosotros: ¡estaremos encantados de resolver tus dudas!
Recuerda que puedes participar a través de tu comentario y también solicitar asesoramiento totalmente gratuito.
Además, puedes participar en nuestros cursos presenciales y online durante todo el año en España.
¡Recibe un cordial saludo!