Como ya te he contado en otros posts, impulsar la parte digital de tu negocio odontológico debe ser una de tus prioridades en estos momentos. En este sentido la web ocupa un lugar fundamental, pues cuenta cómo es tu clínica y vende tus servicios por ti.

 

Concretamente, las landing pages son páginas vitales para conseguir tus objetivos. Pero ¿qué es y qué debe incluir tu landing page dental? En este post voy a tratar de resolver estas dudas, así que, si estás interesado en este tema, ¡sigue leyendo! ?

 

¿Qué es una landing page?

 

En primer lugar, una landing page o página de aterrizaje es una página independiente que tiene un objetivo concreto y medible. En este caso, concretamente, su meta principal es convertir al usuario en potencial paciente. Pero ¿cómo llega hasta allí tu potencial paciente? Generalmente a través de un anuncio.

 

En este sentido, todos tus tratamientos deben tener su propia landing page Para cada una de ellas, hay que en pensar en el tipo de público al que irá dirigida, ya que, no suele ser el mismo perfil el de una persona que desea ponerse ortodoncia invisible que el de alguien interesado en implantes dentales.

 

¿Qué debe incluir tu landing page dental?

 

A diferencia de la home o página de inicio, una landing page es más sencilla. Es decir, cuenta con menos elementos y enlaces. Toda la información que incluyas en ella debe ser muy clara y eficaz para poder lograr tu objetivo: la conversión.

 

En cada una de las landing pages de tus tratamientos hay que explicar brevemente en qué consiste cada uno de ellos y cuáles son sus ventajas. Para ello, persuade a tu potencial paciente, cuidando la redacción y el lenguaje, poniéndote en todo momento en su lugar. Además, recuerda que para poder captar su atención el diseño debe ser atractivo y funcional.

 

Asimismo, la parte más importante de una landing page es dirigir al usuario a la página de contacto, así como recoger sus datos (nombre, teléfono, email y posibilidad de dejar un mensaje) para que puedas establecer una cita y hacer seguimiento de su caso. Así, conseguirás una oportunidad para que el usuario se convierta en tu paciente.

 

Por lo tanto, las landing pages son un espacio ideal de ventas para tu clínica dental, puesto que durante las 24 horas al día los siete días de la semana tendrás la posibilidad de captar nuevos pacientes y primeras visitas.

 

Mi recomendación es que actualices y cambies tu página web todos los años. En Ascensium Consultores contamos con un equipo de especialistas en marketing digital que se encargará de ayudarte a organizar, diseñar y crear tus landing pages de la forma más eficiente.

 

Por último, te recordamos que hemos creado un curso online exclusivo que te ofrecerá todas las claves para gestionar eficientemente tu clínica dental durante y después del periodo de emergencia.

 

Si quieres conocer más información, te invitamos a contactar con nosotros: ¡estaremos encantados de resolver tus dudas!

 

Recuerda que puedes participar a través de tu comentario y también solicitar asesoramiento  totalmente gratuito.

 

Además, puedes participar en nuestros cursos presenciales y online durante todo el año en España.

 

¡Recibe un cordial saludo! ?

 

    ¡Únete a nuestra newsletter y recibe los últimos adelantos del sector dental!




     

    Hugo Lobato. Es socio fundador y director de consultoría en Ascensium Consultores. En Ascensium tenemos una filosofía de formar a nuestros dentistas para que obtengan el mayor provecho de su inversión. ¡Gracias por leernos!

    ¡Únete a nuestra newsletter y recibe los últimos adelantos del sector dental!

    You have Successfully Subscribed!

    You have Successfully Subscribed!