La presencia online de tu clínica es imprescindible hoy en día. Recuerda que cada vez un mayor número de personas busca por internet dentista y, por consiguiente, el sector es altamente competitivo. En este sentido, cada centro odontológico intenta posicionarse entre los primeros resultados de búsqueda de Google.
Una de las partes esenciales para diferenciarte de tu competencia en el entorno digital es el nombre del dominio. Ten en cuenta que, si tienes una página web perfecta, pero no has creado un nombre apropiado de dominio, no estás optimizando tu presencia online al máximo. Por tanto, si te estás preguntado cómo elegir el dominio más adecuado para tu clínica dental, te recomendamos seguir leyendo este post. ?
Contenido de la página
¿Qué es un dominio?
En primer lugar, ¿qué es un dominio? Ésta es una de las preguntas que suelen plantearse muchos de nuestros clientes a la hora de montar su web dental. Se trata de una palabra o un conjunto de palabras unidas que se utilizan para mostrar una web en los navegadores. Es decir, es un nombre único que identifica tu web dental para que cualquier persona pueda visitarla.
Marca + Palabra clave
Es indispensable que el dominio para clínica dental incluya el nombre de tu marca, así como una palabra clave del sector o servicio que prestes que, en muchas ocasiones suele formar parte del nombre corporativo. Por ejemplo, dental, dentistas o clínica dental son algunas de esas keywords que deben estar en tu dominio.
Cuanto más corto, mejor: ésta es otra de las premisas que debes seguir. Recuerda que la brevedad ocupa un lugar fundamental a la hora de ser recordado con facilidad por los usuarios. Además de acortar el nombre al máximo, te aconsejo que sea fácil de deletrear.
Por último, como ya sabes, es un nombre único y exclusivo que se le da a tu web dental. Por ello, debes asegurarte de que está libre para que puedas realizar su compra.
Limitaciones
Otro de los aspectos a tener en cuenta son las limitaciones a la hora de crear el nombre de tu dominio para clínica dental. En este sentido, es recomendable evitar determinados signos de puntación como coma, punto, punto y coma, o signos de interrogación y exclamación.
Tampoco debe llevar números, pues no son precisamente fáciles de memorizar.
Asimismo, es esencial que evites letras que solamente se utilizan en tu país, como la ñ. No te olvides de que puede que no esté disponible en todos los teclados, lo cual es una dificultad para aquellas personas que estén fuera de España.
Qué elegir: .es o .com
Como ya sabes, cada país tiene su propia extensión. Esto se traduce en que el dominio afecta al posicionamiento local de un negocio.
Es cierto que .com es la extensión más utilizada de manera internacional. Sin embargo, esto no quiere decir que sea la mejor opción para tu negocio. Todo dependerá de hacia qué público esté enfocado tu centro odontológico.
Nuestra recomendación es que, si quieres expandir tu negocio, entonces optes por .com. Mientras que, si tu clínica dental está creada exclusivamente para una zona geográfica, la mejor opción es escoger .es. En este caso, tendrás un mejor posicionamiento en las búsquedas realizadas desde España.
En Ascensium Consultores contamos con un equipo de expertos en marketing digital que se encargará de asesorarte en todo momento cuál es la mejor opción para el nombre de dominio para clínica dental.
Si quieres conocer más información, te invitamos a contactar con nosotros: ¡estaremos encantados de resolver tus dudas!
Recuerda que puedes participar a través de tu comentario y también solicitar asesoramiento totalmente gratuito.
Además, puedes participar en nuestros cursos presenciales y online durante todo el año en España.
¡Recibe un cordial saludo! ?