¿Sabías que un 65% de los usuarios de Internet son lectores de artículos de blogs? Además de ayudar a tus potenciales pacientes a resolver todas sus dudas, el blog es una herramienta indispensable para mejorar la visibilidad de tu marca odontológica. En este sentido, la creación de contenido de calidad es una de las opciones más adecuadas para posicionarse de forma orgánica en el buscador de Google.
Como ya sabes, hoy en día cada vez es más frecuente buscar cualquier tipo de servicio o producto en el entorno online. Por ello, es fundamental que la web de tu clínica se encuentre lo mejor posicionada posible. Y gracias a una óptima gestión del blog, consigues que te conozcan más usuarios.
Sin embargo, en nuestro día a día, nos encontramos con muchísimos clientes que no saben muy bien cómo encaminar la estrategia y la temática de su blog, pues les resulta difícil saber cuáles son los verdaderos intereses de los usuarios. Por ello, quiero proporcionarte una serie de recomendaciones que te ayudarán a elegir temas útiles y de valor para el blog de tu centro odontológico. Si quieres conocerlas, ¡te invito a seguir leyendo este post!
Estos son los puntos clve para elegir la temática del blog
1. Usa la barra de búsquedas de Google
Mi primera recomendación es muy sencilla. Te aconsejo utilizar la barra de búsquedas de Google para encontrar temas que sean de interés para tus potenciales pacientes. Por ejemplo, si quieres potenciar el tratamiento de implantes dentales, pero no sabes muy bien cómo enfocarlo, escribe en la barra de búsquedas de Google “implantes dentales” y, antes de darle a la tecla Intro, te aparecerán debajo diferentes búsquedas que han hecho previamente otros usuarios. Asimismo, estos términos de búsqueda también aparecerán en el pie de página, en el apartado de “Búsquedas relacionadas”.
2. Consulta Google Trends
Google Trends es una herramienta gratuita en donde se muestran las tendencias del momento de manera gráfica, exponiendo los temas y los términos que buscan los usuarios en un determinado espacio de tiempo. Además, te permite filtrar los resultados por país para poder ofrecer información más precisa. Este tipo de gráficos pueden llegar a ser relevantes para tu clínica, puesto que, si el volumen de búsquedas en torno a un tema (por seguir con el ejemplo de antes, “implantes dentales”) es elevado, querrá decir que mucha gente está investigando sobre ello. Por eso, conviene crear un contenido de calidad sobre este asunto.
3. Investiga sobre qué escriben otras clínicas
Otra forma de encontrar temas de interés para tus potenciales pacientes es analizar qué está haciendo tu competencia. Esto te puede ayudarte, no solo a encontrar asuntos de interés, sino también a valorar qué cosas estás haciendo bien y cuáles estás descuidando. Para ello, fíjate en el estilo lingüístico, en el tono, las imágenes empleadas, etc.
4. Presta atención a las dudas de tus pacientes
Es indispensable que prestes especial atención a las inquietudes de los pacientes que acuden a tu clínica. Más allá de diagnosticar y tratar, averigua cuáles son sus necesidades, qué les preocupa, qué les interesa… Seguro que a lo largo de tu trayectoria profesional se repiten muchas de estas cuestiones; por ello, te animo a recabarlas e incluirlas como temática del blog de tu clínica.
5. Descubre qué asuntos se tratan en los grupos de Facebook
Las redes sociales también pueden ser de gran ayuda. Además de escuchar a tus pacientes, otra forma de elegir temática para el blog de tu clínica es inmiscuyéndote en grupos de Facebook relacionados con la salud bucodental. En ellos, podrás encontrar usuarios que hacen preguntas, comparten sus experiencias o tienen dudas acerca de algún tratamiento. Así, podrás descubrir las cuestiones que más pueden interesar a tus potenciales pacientes.
6. Analiza el rendimiento del blog
Por último, te recomiendo estudiar cuáles son los posts más visitados y comentados. Así, podrás realizar más contenidos que se centren en esos temas y contestar a cada una de las dudas de los usuarios. Para ello, una herramienta gratuita muy útil es Google Analytics, que te proporciona información como cuáles son las entradas más visitadas o cuál es el tiempo que está el usuario en tu web, entre otros datos.
De todos modos, en Ascensium Consultores contamos con un equipo de especialistas en marketing digital que se encargará de gestionar por ti herramientas especializadas como SEMrush con las que podrás conocer y analizar datos específicos sobre tu clínica.
Por último, te recordamos que hemos creado un curso online exclusivo que te ofrecerá todas las claves para gestionar eficientemente tu clínica dental durante y después del periodo de emergencia.
Si quieres conocer más información, te invitamos a contactar con nosotros: ¡estaremos encantados de resolver tus dudas!
Recuerda que puedes participar a través de tu comentario y también solicitar asesoramiento totalmente gratuito.
Además, puedes participar en nuestros cursos presenciales y online durante todo el año en España.
¡Un saludo!