Continuamos con el mes de la formación dental en Ascensium Consultores. En esta ocasión, hablaremos de la importancia de uno de los recursos más importantes de cualquier clínica dental: el factor humano. En nuestros cursos de gestión y dirección de clínica dental encontrarás información práctica y potente sobre este tema.
Si quieres, antes de empezar, puedes echarle un vistazo a nuestro artículo Curso de gestión y dirección de clínica dental – Parte I.
Las finanzas de una clínica dental
Las operaciones financieras de una clínica dental son las mismas que deberían aplicar para cualquier empresa.
El creer que esto no es así es uno de los grandes errores de los odontólogos y una razón de peso para que su negocio no vaya tan bien como esperaba o, directamente, vaya mal.
Por ejemplo, centralizar todo el peso de la clínica en un único odontólogo, no ampliar la cartera de trabajo con pacientes nuevos, no gestionar adecuadamente el personal de la clínica… son razones de peso que juegan en contra de los intereses de la empresa.
Si estás valorando emprender con tu propia clínica dental, nuestros proyectos emprende para clínicas dentales te pueden encajar. ?
El manejo correcto e inteligente del recurso humano
El recurso humano es uno de los más importantes con los que cuenta una clínica dental, ya que del buen desempeño de cada uno de los eslabones que forman la cadena de personal depende que el paciente se quede satisfecho y vuelva.
Primero, con una buena recepción, que agende una cita que le venga bien al paciente y consiga hacerle sentirse cómodo y relajado al llegar a la clínica.
Después, con una atención personalizada, en la que los odontólogos deben completar el tratamiento con las mínimas molestias para el paciente, resolviendo la necesidad previa que tenía.
Por último, con un gran servicio post tratamiento, con el que conseguir que el paciente repita y vuelva a realizarse otro tratamiento para mejorar su salud bucodental.
Elegir los recursos humanos adecuados
Como vemos, hay muchos factores que entran en juego.
De ahí la importancia de realizar una buena selección de los que serán los nuevos integrantes de la clínica dental.
Recepcionistas, higienistas, odontólogos generales y especialistas, incluso diseñadores de interiores y arquitectos.
En un sector tan competitivo como este, todo suma para que una persona decida entrar en la consulta, solicitar una primera revisión, contratar un tratamiento y, más tarde, convertirse en un paciente fidelizado que volverá para realizarse revisiones o cualquier otro tratamiento y recomendará nuestros servicios a conocidos y familiares.
En este sentido, realizar un proceso de selección de personal transparente, exhaustivo y preciso nos permitirá dar con el candidato ideal para el puesto que necesitamos cubrir.
Para ello, deberás publicar una oferta de empleo en los principales portales online explicando claramente las características del puesto, experiencia previa, requisitos mínimos y deseables, banda salarial y tipo de contrato que se ofrece.
Ya en la etapa de entrevista, deberás generar un cuestionario que te servirá de guía para conocer un poco más a los candidatos.
Puedes orientarte con estas preguntas:
- ¿Has tenido alguna experiencia laboral en el sector odontológico?
- ¿Qué crees que puedes aportar diferente al resto de candidatos?
- ¿En qué universidad has estudiado?
- ¿Cuál dirías que es tu especialidad?
- ¿Has tenido alguna crisis en tu vida? ¿Cómo la superaste?
- ¿Cómo calificaría su nivel de coordinación mano-ojo?
- ¿Dónde te ves en 10 años?
- ¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?
- ¿Cuál dirías que fue la mejor experiencia laboral que tuviste?
- Explica tres áreas en las que destaques.
- ¿Qué tres cosas te gustaría mejorar sobre ti?
Con esta batería de preguntas podrás hacer que el candidato o candidata comience a abrirse y contar muchos detalles personales que te servirán para conocerlo mejor.
El reporting y las herramientas de análisis para la toma de decisiones
También puede darse el caso de que lo que buscamos no sea incorporar a un nuevo candidato sino renovar la plantilla.
Para ello, una de las herramientas que más pueden ayudarnos es el análisis y el reporting para la toma de decisiones.
Uno de los problemas más complicados de resolver para los gestores de una clínica dental es cuando se da la ocasión de tener que lidiar con un equipo poco preparado, con falta de motivación o que sistemáticamente se niega a hacer bien su trabajo.
Esta situación nos lleva a plantearnos cuestiones de mejora:
¿Qué pasaría si pudiéramos cambiar la situación y conseguir que el equipo estuviera motivado y activo? ¿Cuánto mejoraría nuestra clínica dental?
La opción del despido de miembros que no están dando el 100% del trabajo es una vía rápida, pero generalmente traumática y que puede desestabilizar aún más el bienestar del resto del equipo.
Es aquí donde la formación dental puede ayudarnos mucho a definir un plan de acción que provea a los dentistas y personal de la clínica de las herramientas sociales y personales para resolver sus problemas y mejorar en su puesto de trabajo.
Intercambios con expertos en consultoría dental
Este es uno de los servicios que ofrecemos en Ascensium Consultores, donde creemos que (casi) todo el mundo puede mejorar en su día a día, lo que repercute en una mayor facilidad de hacer el trabajo para todos y también en un mayor beneficio para el propio trabajador y para la empresa.
Un auténtico win-win.
Pero el reporting también es importante, por eso desarrollamos un plan con el que analizamos la situación de partida de la clínica dental y ofrecemos un completo plan de mejora.
Te invitamos a ver nuestro curso gratuito de Como Captar Primeras Visitas para tu Clínica Dental:
Si quieres saber más sobre este tema puedes consultar nuestra sección de Coaching dental.
Con esto damos por concluido el segundo artículo sobre formación dental.