Cuando se trata de buscar una consultora dental, es importante asegurarse de que se está contratando al equipo adecuado.

En un mercado cada vez más competitivo, debemos tomar decisiones informadas y estratégicas para exprimir nuestras inversiones al máximo.

Por eso, sea cual sea el tipo de apoyo que necesites para tu clínica dental, deberás buscar una consultora que se implique contigo y que te acompañe durante el proceso de aumento del precio del ticket medio de tus pacientes, durante el crecimiento de tu visibilidad en internet, etc.

En ese sentido, la mejor consultora dental para tu clínica y para ti depende de tu actitud y de tus necesidades.

Al igual que a la hora de buscar un proveedor de servicios, no existe “la mejor solución en general”; existe la solución que se adapta a tu negocio y a ti.

Nosotros mismos, como agregadores de servicios en el sector dental, no trabajamos con todos los clientes que nos llegan. Trabajamos con aquellas clínicas dentales que de verdad quieren avanzar hacia sus objetivos y que se implican en hacerlo posible. Apostamos por la conexión mutua.

Sea como fuere, si te estás preguntando cómo seleccionar la mejor consultora dental para transformar tu clínica dental en un negocio es porque eres consciente de que hay varias alternativas en el mercado.

Como consultores dentales, sabemos que nuestros clientes tienen inquietudes similares. Por eso, en esta publicación, hemos recopilado nuestros consejos y preguntas clave para que puedas seleccionar la consultora perfecta para tu situación.

¿Qué necesitas?

Antes de nada, deberás tener muy clara la situación de tu clínica dental y cuáles son las prioridades actuales.

Identificar las necesidades de una empresa, sea del tipo que sea, es un paso fundamental para encontrar a consultora dental perfect. Por eso te recomendamos:

  1. Tener claro cuáles son los objetivos de la clínica a corto, medio y largo plazo. De nada sirve, “tenerlo en la cabeza”, es importante vaciar estas ideas en un documento para, posteriormente, poder definir estrategias y acciones concretas.
  2. Realizar un análisis interno detallado. Señalar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas (conocido como análisis DAFO) es muy útil para aprovechar el valor de la consultora y complementar con su labor desde un punto de vista intrínseco. Si realizas este ejercicio con tu equipo, le sacarás aún más jugo.
  3. Listar problemas específicos, que pueden ir desde la falta de visibilidad en internet, la disminución en el número de pacientes, hasta la baja en la calidad del servicio, entre otros. Lo destacable es que te puede ayudar a enfocar los esfuerzos y seleccionar una consultora especializada en solucionar problemas concretos.
  4. Establecer un presupuesto y comprometer determinados recursos para conseguir los objetivos. Parte del éxito de cualquier proyecto depende de la implicación de las partes. Al fin y al cabo, la clínica es la principal fuente de información del proyecto y, por tanto, ha de comprometerse a realizar su parte.

El siguiente paso es investigar

Una vez que tengas claros los puntos anteriores, es hora de investigar las principales opciones por las que puedes optar.

Internet es una fuente valiosa de información sobre cualquier tipo de empresa. Asegúrate de entender bien qué hacen las distintas consultoras dentales que estás valorando. Te recomendamos:

  • Revisar las reseñas de otros clientes de esas consultoras dentales. Conocer qué dicen sus clientes de una empresa, te ayudará a saber si es lo que buscas o no.
  • Navegar por su web. Entender bien su oferta y sus trabajos previos, normalmente, expuestos en su página web, te hará más fácil tomar la decisión. Además, el tipo de publicaciones que hagan y su posición en internet te dará idea de qué hacen, pero también de cómo lo hacen.
  • Indagar en su actividad en internet. Las conferencias, eventos y apariciones en medios también te permitan obtener información de primera mano.

A modo ejercicio práctico, seleccionamos 3 necesidades típicas de un odontólogo y añadimos las preguntas que debería hacerse antes de contratar una consultora dental.

Al hacer estas preguntas, podrás evaluar mejor si una consultora dental es la elección adecuada para mejorar la facturación de tu clínica dental y elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y objetivos.

Escenario 1: Odontólogo que necesita apoyo para montar una clínica dental desde 0

Para un odontólogo que necesita ayuda para montar una clínica dental desde cero, es importante asegurarse de que la consultora tenga experiencia en la apertura de clínicas dentales y que pueda mostrar casos de éxito anteriores.

Por eso, las preguntas claves para su situación serían:

  • ¿Qué experiencia tiene la consultora en la apertura de clínicas dentales?
  • ¿Cuántos proyectos de este tipo similares a mi caso han sacado adelante?
  • ¿Me puede mostrar casos de éxito?
  • ¿Qué pasos se toman y cuánto tiempo suele tomar el proceso completo?
  • ¿Se encargan de todos los aspectos de la apertura, desde la selección del local, el diseño del espacio, hasta la contratación de personal?
  • ¿Qué tipo de garantías o compromisos me ofrece?
  • ¿Cómo se estructura el contrato? ¿Cuál es el proceso?
  • ¿Cuál es el coste total del servicio de apertura de clínica dental? ¿Hay algún coste adicional no contemplado?
  • ¿Qué nivel de participación y toma de decisiones se establece? ¿Se requiere aprobación continua de avances?

Escenario 2: Odontólogo que quiere aumentar el ticket medio por paciente o su facturación en general

En cuanto a una clínica dental que pretende incrementar sus ganancias, estas son algunas de las preguntas que debe hacerse antes de contratar a una consultora dental:

  • ¿Cuál es el coste del servicio y cómo se paga?
  • ¿Qué estrategias se llevarán a cabo? ¿Se me consultarán o se aplicarán directamente?
  • ¿Se han aplicado esas estrategias en otras clínicas dentales? ¿Puedo ver los casos de éxito?
  • ¿Qué garantías tengo de que aumentará la facturación de mi negocio?
  • ¿En cuánto tiempo veré los resultados?
  • ¿Cómo se medirán esos resultados?
  • ¿Cuál es el proceso de comunicación y colaboración?
  • ¿Qué pasa si no estoy satisfecho con el servicio?

Escenario 3: Odontólogo sin visibilidad en internet

Por último si, como dentista, buscas una presencia destacada en internet porque sabes que te estás perdiendo muchas oportunidades de llegar a nuevos pacientes, deberás apostar por una consultora dental que cuente con un departamento de marketing digital potente.

Con estas preguntas, podrás evaluar si la consultora dental es adecuada para mejorar la visibilidad de tu clínica:

  • ¿Qué servicios específicos me ofrece para aumentar la visibilidad de mi clínica?
  • ¿Qué estrategias se va a utilizar?
  • ¿En cuánto tiempo veré resultados?
  • ¿Cuál es el coste y cómo se paga?
  • ¿Cómo se comunicará la consultora dental conmigo y con mi equipo? ¿Cómo se garantizará la transparencia y la comunicación efectiva?
  • ¿Cómo medirá el aumento de la visibilidad? ¿Cuál es el retorno de la inversión (ROI)?
  • ¿Qué tipo de seguimiento se llevará a cabo?
  • ¿Qué recursos necesito para comenzar con este servicio?

En conclusión

En conclusión, si eres un odontólogo y estás buscando una consultora dental, es importante que tengas en cuenta tus necesidades específicas y que hagas las preguntas adecuadas antes de contratar un servicio. Debes asegurarte de que la consultora tenga experiencia en tu área de interés y que te ofrezca garantías y transparencia en su proceso de trabajo. Además, es recomendable que revises los casos de éxito previos y que te sientas cómodo con el nivel de participación que tendrás en el proceso de toma de decisiones. Con la elección adecuada de una consultora dental, podrás mejorar la facturación de tu clínica dental y alcanzar tus objetivos a largo plazo.

¿Hablamos?

¡Únete a nuestra newsletter y recibe los últimos adelantos del sector dental!

You have Successfully Subscribed!

You have Successfully Subscribed!