Como ya te he contado en infinidad de ocasiones, el mundo online ha condicionado profundamente nuestra manera de comunicarnos y, también, de hacer las cosas. Por ello, es imprescindible atender a cada uno de los aspectos que intervienen en el proceso de captación de pacientes, teniendo muy en cuenta el entorno digital, ya que la mayoría de ellos se mueve en él.

Improvisar no es una opción, mientras que planificar es la clave para conseguir alcanzar tus objetivos. Por lo tanto, en este post te indico cómo llevar a cabo un plan de marketing dental digital de forma adecuada, así que, si estás interesado en este tema, ¡sigue leyendo! ?

1. Analizar la situación

El primer paso de todos es analizar exhaustivamente todo lo que has hecho hasta el momento.

¿Qué tipo de mensajes has estado publicando? ¿Qué tono has empleado? ¿Qué temas has transmitido? ¿Has comunicado tus valores diferenciales? ¿Tenías definido tu público objetivo? ¿Qué acciones has estado implementando hasta ahora? ¿Has medido los resultados hasta el momento?

Éstas son solo algunas de las preguntas que debes hacerte para valorar si debes seguir por el mismo camino o no. Ten en cuenta que lo que has estado haciendo en el pasado te puede indicar cómo debes enfrentar el futuro.

Si valoras todos estos aspectos y haces un esfuerzo sobre hasta dónde deseas llegar, es muy probable que mejoren enormemente los resultados de tu clínica.

2. Definir objetivos

Una vez que has analizado la situación, teniendo en cuenta todo lo que has hecho en el pasado, es el momento de marcar objetivos.

Por un lado, objetivos generales y, por otro, objetivos específicos. Estos últimos serán los más importantes, pues te permitirán medir concretamente si has conseguido llegar a la meta marcada. Así que, ya sabes, ¡céntrate en cada detalle!

Para ello, recuerda que tus objetivos deben aportarte un beneficio, pero, a la vez, tienen que ser factibles. Algunos ejemplos concretos pueden ser:

  • Aumentar un 10% el número de visitas a tu web dental.
  • Obtener 30 nuevos pacientes a través a la publicidad en Facebook Ads.
  • Incrementar un 40% el número de seguidores en Instagram.

En definitiva, especificar qué resultado se espera por parte de este plan. Una vez que tengas todos los objetivos pensados, será mucho más fácil identificar qué canales de marketing te servirán para lograr lo que deseas.

3. Determinar tu público objetivo

Es esencial saber identificar tu target, así como reflejarlo en tu plan de marketing digital, pues, como ya sabrás, tus servicios deben estar pensados y dirigidos hacia un público determinado.

Mujer de 30 a 50 años no es un buen ejemplo, pues se trata de una segmentación demasiado general que no aporta información exhaustiva. Saber cómo piensa, cómo actúa y cómo se siente son algunos de los aspectos que necesitas conocer acerca de paciente ideal.

En relación con los servicios que ofreces, te recomiendo contestar de la manera más concreta posible a los siguientes ítems sobre tus pacientes: sexo, edad, nivel socioeconómico, estudios, idiomas, profesión, hábitos, gustos

Gracias a una adecuada segmentación, conseguirás captar a tus potenciales pacientes a través de tus comunicaciones digitales, ofreciéndoles contenidos de interés para cada uno de ellos.

4. Establecer acciones

Una vez que hayas definido tus objetivos y tu público objetivo, es el momento de pensar en cada una de las acciones que vas a llevar a cabo, tanto para atraer como para fidelizar pacientes.

Además, debes pensar en cuáles son los medios óptimos para establecer cada una de las acciones. Algunos de ellos pueden ser:

  • Blog corporativo.
  • Perfil de Facebook.
  • Perfil de Instagram.
  • Canal de Youtube.
  • Newsletter.

Así, podrás empezar a pensar cómo será cada acción.

En primer lugar, qué temas vas a escoger para llevar a cabo cada una de las acciones y captar el interés de tus pacientes. No olvides que cada uno de tus mensajes tienes que estar en armonía con tu objetivo y con tu target.

En segundo lugar, qué tono vas a emplear en cada una de tus comunicaciones: serio, formal, cercano, distendido… Después de desmenuzar cómo es tu paciente ideal, será más fácil determinar qué tono utilizar para que se sienta atraído por tu clínica. También debes pensar en si le hablarás de tú o de usted, si utilizarás tecnicismos o palabras más coloquiales. Todo ello te acercará a tu paciente ideal.

En tercer lugar, qué tipo de contenidos emitirás: artículos, imágenes, infografías, vídeos, guías, gráficos, análisis… La información de cada una de las acciones debe estar presente en un cronograma en el que se incluya la frecuencia y la periodicidad de cada una de ellas. Tal y como hablábamos al principio de este post, las acciones planificadas son mucho más efectivas.

5. Concretar el presupuesto

¿Qué presupuesto voy a destinar para mi plan de marketing digital? Ésta es la siguiente pregunta que deberás plantearte.

Es vital que establezcas un presupuesto sobre qué cantidad se va a invertir en cada una de las tareas a realizar, desglosando los costes de cada acción.

Piensa en cuál es la cantidad de dinero que puedes permitirte gastar, así como en el crecimiento que deseas alcanzar. Recuerda que normalmente a mayor cantidad invertida, mayor rapidez en los resultados.

Además, también tendrás que tener en cuenta tu nivel de competencia, el lugar en el que te encuentres y los objetivos que deseas perseguir.

6. Medir y hacer seguimiento

Saber si están funcionando cada una de las estrategias de tu plan de marketing digital es muy importante. Pero ¿cómo hacerlo? Para ello, existen determinadas herramientas y recursos que te ayudarán a medir el resultado de tus acciones, así como monitorizar y gestionar. Algunas de ellas son Google Alerts, Hootsuite, Buffer, Metricool, Facebook Insights, Twitter Analytics, Socialbro o Iconosquare.

En este sentido, estudia los resultados y revísalos periódicamente para saber si te estás acercando a tus objetivos o no. Google Analytics es una herramienta ideal para analizar cómo llegan los usuarios a tu web dental y qué contenidos les parecen más relevantes.

En resumen, la planificación lo es todo para que una clínica dental funciones de forma óptima. En Ascensium Consultores, contamos con un equipo de especialistas en cada una de las partes que componen un plan de marketing dental digital, así que, si quieres ponerte en manos de los mejores profesionales, no dudes en contactar con nosotros. Siempre nos hace muy felices acompañarte en tu camino hacia el éxito.

    ¡Únete a nuestra newsletter y recibe los últimos adelantos del sector dental!




    Te invitamos a resolver tus dudas y preguntar todo lo que consideres importante. ¡Contacta con nosotros! 

    Desde Ascensium Consultores te ofreceremos el asesoramiento necesario para llevar a cabo un magnífico proyecto para tu clínica dental.

    Recuerda que puedes participar a través de tu comentario y también solicitar asesoramiento  totalmente gratuito.

    También puedes participar en nuestros cursos presenciales y online durante todo el año en España.

    ¡Recibe un cordial saludo! ?

     

    Hugo Lobato. Es socio fundador y director de consultoría en Ascensium Consultores. En Ascensium tenemos una filosofía de formar a nuestros dentistas para que obtengan el mayor provecho de su inversión. ¡Gracias por leernos!

    ¡Únete a nuestra newsletter y recibe los últimos adelantos del sector dental!

    You have Successfully Subscribed!

    You have Successfully Subscribed!