Cada vez es más común tomar una decisión en base a las opiniones de otras personas. En este sentido, muchos de mis clientes me cuentan que algunas de sus primeras visitas acuden a sus clínicas por las reseñas de otros pacientes.
Por este mismo motivo, es fundamental contar con una ficha de Google perfectamente optimizada. Pero ¿qué es y cómo mejorar su posicionamiento? En este post te explico todos los detalles para conseguirlo. Así que ¡sigue leyendo!
Recordamos, ¿qué es la ficha de Google My Business?
Se trata de una herramienta gratuita que pone Google a tu alcance para que puedas geolocalizar tu negocio y conocer de primera mano lo que dicen de ti tus pacientes, así como aportar toda la información necesaria para el usuario. De esta manera, mejoras tu presencia online. Además, esto te ayuda a generar credibilidad, relevancia y confianza entre tus pacientes.
1. Explica con detalle en qué consiste tu negocio
En primer lugar, debes explicar de que se trata tu negocio, definiendo en qué estás especializado y los servicios que ofreces. Por ejemplo, si eres una clínica especializada en implantología, pero también llevas a cabo otra clase de tratamientos, explícalo con todo lujo de detalles para que el usuario no se quede con ninguna duda.
Agrega la dirección. Ten en cuenta que la ubicación es esencial, puesto que, al tratarse de un negocio físico, Google te ofrece la posibilidad de incluir la localización exacta de la clínica para que tus pacientes puedan visitarte. De esta manera, podrán encontrar tu centro dental cuando busquen en Google Maps.
Además del nombre completo de la clínica, añade información que sea relevante como tu página web, el horario del centro y el número de teléfono. Con todos estos datos, tus pacientes podrán ponerse en contacto contigo.
2. Incluye una categoría
A la hora de definir el tipo de negocio, Google te permite incluir la categoría específica. Existen multitud de categorías y subcategorías que te ayudarán a ofrecer información muy concreta sobre tu clínica. Términos como clínica dental, dentista, ortodoncista, periodoncista, endodoncista o cirujano maxilofacial son algunas de las que puedes añadir. Así, podrás conectar con los usuarios que buscan el servicio que ofreces.
3. Sé coherente con lo que publicas
Tanto en tus redes sociales como en tu web, debe aparecer la misma información referente a tu consulta que en Google My Bussiness. Para que la identidad digital de tu clínica sea consistente debes ser coherente en todos tus canales.
Por tanto, asegúrate de que todo lo que incluyas en esta ficha esté en consonancia y coincida con lo que publicas en los demás sitios. Por ejemplo, si te encuentras en una avenida, elige la palabra Avenida o la abreviatura Avd., pero no mezcles las dos formas. Recuerda que cada detalle, por pequeño que sea, cuenta.
4. Añade fotografías
Las fotografías te ayudarán a mejorar el posicionamiento de tu clínica. Por ello, deben ser de alta resolución y calidad para poder proporcionar la imagen deseada. El logotipo, la fachada, las instalaciones o los miembros del equipo son algunas de las imágenes que puedes incluir en tu ficha de Google My Business. Así, tus potenciales pacientes podrán hacerse una idea de lo que les vas a ofrecer.
5. Cuida la parte dedicada a las reseñas
Por último, y tal y como adelantábamos al inicio de este post, las reseñas son una de las partes más interesantes de Google My Business. En ella, tus pacientes podrán dejar valoraciones y puntuar la experiencia vivida en clínica. De esta manera, ayudarán a otros usuarios a tomar la decisión. No olvides que, en función del número de reseñas positivas, obtendrás una ubicación mejor en el buscador.
Debes responder cada una de ellas, personalizando el mensaje, con un tono amable y cercano, pues de ello dependerá también tu imagen de marca. Independientemente de si son positivas o negativas, contéstalas para generar credibilidad.
En Ascensium Consultores contamos con un equipo de especialistas en marketing digital que se encargará de gestionar y actualizar tu ficha de Google My Business de forma eficiente.
Por último, te recordamos que hemos creado un curso online exclusivo que te ofrecerá todas las claves para gestionar eficientemente tu clínica dental durante y después del periodo de emergencia.
Si quieres conocer más información, te invitamos a contactar con nosotros: ¡estaremos encantados de resolver tus dudas!
Recuerda que puedes participar a través de tu comentario y también solicitar asesoramiento totalmente gratuito.
Además, puedes participar en nuestros cursos presenciales y online durante todo el año en España.
¡Un saludo!