Poco a poco vamos recuperando la normalidad y muchas clínicas están empezando a retomar su actividad habitual. Sin embargo, no cabe duda de que actualmente el panorama en el sector dental es bastante crítico debido a las consecuencias provocadas por la pandemia del COVID-19.

 

Por ello, hoy quiero enseñarte a realizar adecuadamente un análisis de costes para que tu centro odontológico consiga mantenerse. Si quieres conocer más información, te invito a seguir leyendo este post; creo que será muy interesante para conocer la rentabilidad de tu clínica.

 

El primer paso es recopilar toda la información para poder realizar un análisis de costes. Para recoger el mayor número de datos posible y modificar aquellos aspectos que consideres con la finalidad de tu clínica se mantenga, te recomiendo realizar los dos ejercicios que te voy a explicar a continuación.

 

 

 

 

Cuenta de explotación

 

Como ya sabes, una cuenta de explotación es un documento que recoge toda la información relacionada con la salud financiera de tu centro odontológico. En ella se miden todos los ingresos y gastos con el objetivo de poder analizar qué es lo que sucede en tu negocio. Gracias a este ejercicio, controlarás cuánto factura la clínica y dónde van a parar todos los gatos que tienes. Así, averiguarás cuál es la verdadera rentabilidad de tu clínica.

 

Para ello debes anotar todos los ingresos mensuales del último año: todo el dinero que han pagado los pacientes por sus tratamientos; todos los beneficios que han entrado por anticipaciones, tanto por pronto pago como por financiaciones; todos los ingresos adicionales, en caso de que los tengas, como por ejemplo venta de productos o tarjetas de fidelización.

 

Posteriormente, analiza todos los gastos, tanto los variables como los fijos. Costes de ventas (compra de consumibles, de limpieza, laboratorio, sueldos de doctores colabores…), de personal (sueldos y seguridad social de cada miembro del equipo), de estructura (aquellos que genera la consulta como el alquiler, los suministros, los seguros…), comerciales (inversión en publicidad) y financieros (gastos generados por el banco).

 

Después de recopilar todos estos datos, realiza un Excel en el que se recoja toda la información. Es muy interesante llevar a cabo esta actividad para conocer la rentabilidad de tu clínica. Para ello debes restarles los gastos a los ingresos, obteniendo idealmente entre un 15 y un 25% de beneficios.

 

Escandallo de precios

Después de realizar la cuenta de explotación, te aconsejo llevar a cabo un escandallo de precios. Pero ¿qué es exactamente? Se trata de una herramienta que permite conseguir la rentabilidad óptima de cada tratamiento.

 

Para ello, lo primero que debes hacer es realizar un listado de todos tus tratamientos, así como anotar el precio de cada uno de ellos. Posteriormente, debes recoger el tiempo de ejecución, desde que el paciente entra en el gabinete hasta que se queda completamente limpio y listo para otro paciente.

 

Añade al documento el coste del auxiliar y de los doctores, en función de quiénes intervengan en cada tratamiento. Para ello, divide el salario del empleado entre el número de horas y, después, entre el número de minutos.

 

Además, incluye los costes de materiales. Guantes, anestesia, composites… todo lo que utilices en cada tratamiento. Es esencial prestar especial atención a los materiales utilizados sobre todo en tratamientos de implantología, prótesis dentales y ortodoncia. Por último, debes completar el documento con el coste fijo por hora.

 

Con este tipo de ejercicio podrás saber qué aspectos debes cambiar. Analiza todo detalladamente y, a partir de ahí, saca un precio, sin fijarte en otras clínicas. Es decir, ten en cuenta qué estrategia de precios tienes y qué puedes hacer para modificarla y mejorar la rentabilidad de tu clínica.

 

Si quieres conocer más información sobre este tema, en Ascensium Consultores hemos creado un curso online exclusivo que te brindará todas las claves para gestionar eficientemente tu clínica dental durante y después del periodo de emergencia.

 

Además, ponemos a tu entera disposición nuestro servicio de consultoría dental de forma gratuita para afrontar estos difíciles momentos.

 

Si quieres conocer más información, te invitamos a contactar con nosotros: ¡estaremos encantados de resolver tus dudas!

 

Recuerda que puedes participar a través de tu comentario y también solicitar asesoramiento  totalmente gratuito.

 

Además, puedes participar en nuestros cursos presenciales y online durante todo el año en España.

 

¡Recibe un cordial saludo! ?

 

    ¡Únete a nuestra newsletter y recibe los últimos adelantos del sector dental!




     

    Hugo Lobato. Es socio fundador y director de consultoría en Ascensium Consultores. En Ascensium tenemos una filosofía de formar a nuestros dentistas para que obtengan el mayor provecho de su inversión. ¡Gracias por leernos!

    ¡Únete a nuestra newsletter y recibe los últimos adelantos del sector dental!

    You have Successfully Subscribed!

    You have Successfully Subscribed!