A menudo me encuentro en situaciones en las que mis clientes me preguntan cómo pueden mejorar la rentabilidad de sus centros odontológicos. En este sentido, siempre les hablo del coste hora sillón, pero en muchas ocasiones no conocen este concepto. ¿Tú lo habías escuchado alguna vez? Si no es así y te apetece conocer el significado, te invito a seguir leyendo este post. ?
¿Qué es el coste hora sillón para una clínica dental?
Hace unas semanas te contaba la importancia que tiene realizar un análisis de costes para que tu clínica dental se mantenga y te explicaba cómo llevar a cabo dos ejercicios indispensables para lograrlo: la cuenta de explotación y el escandallo de precios.
Pues bien, hoy voy a hablarte de otra técnica que puede ayudarte a impulsar la rentabilidad de tu consulta odontológica. Y es que, como ya te comentado otras veces, debes tener en cuenta que una clínica dental no es solamente un centro que ofrece un servicio sanitario, sino que va mucho más allá.
Debido a la elevada competitividad que existe en el sector, desde mi punto de vista se tiene que entender como un negocio, una organización empresarial que se gestiona a través de estrategias que requieren de la ayuda de un especialista.
En este sentido, el coste hora sillón es una fórmula que te ofrece datos específicos sobre la realidad de la salud financiera de tu clínica. Concretamente, te proporciona información para que conozcas de primera mano cuánto te cuesta una hora cada gabinete. Así, podrás tomar decisiones óptimas, analizando indicadores como el nivel de productividad de los gabinetes, así como los beneficios que genera cada uno de ellos.
Además, si calculas el coste hora sillón podrás descubrir cuáles son los tratamientos más rentables, así como los que menos ingresos generan y, por lo tanto, podrás decidir de forma objetiva cuáles son los que más te conviene potenciar. También lograrás definir una estrategia de precios adecuada para tu centro odontológico.
¿Cómo calcular el coste hora sillón?
Para averiguar cuánto cuesta el sillón por hora, debes conocer los siguientes datos:
- Gastos fijos: los gastos de personal, los suministros, el alquiler o la hipoteca de la clínica, el seguro, la inversión publicitaria, los costes financieros, etc.
- Número de horas al mes que está abierta la clínica.
- Número de sillones dentales.
Debes sumar todos los gastos fijos y dividirlos entre el número de horas al mes que está abierta la clínica. Una vez obtengas esta cifra, debes dividirla entre el número de sillones dentales que tiene tu clínica. Así, obtendrás el coste hora sillón de tu centro odontológico.
En cualquier caso, en Ascensium Consultores contamos con un equipo de especialistas en auditoría y consultoría dental que te ofrecerá asesoramiento y te indicará cuáles son las fórmulas adecuadas para mejorar la gestión y rentabilidad de tu centro odontológico.
Por último, te recordamos que hemos creado un curso online exclusivo que te ofrecerá todas las claves para gestionar eficientemente tu clínica dental durante y después del periodo de emergencia.
Si quieres conocer más información, te invitamos a contactar con nosotros: ¡estaremos encantados de resolver tus dudas!
Recuerda que puedes participar a través de tu comentario y también solicitar asesoramiento totalmente gratuito.
Además, puedes participar en nuestros cursos presenciales y online durante todo el año en España.
¡Recibe un cordial saludo! ?