Me gustaría saber si mi clínica va a funcionar adecuadamente: ¿te resulta conocida esta frase? Lo cierto es que se trata de una de las más repetidas por mis clientes.

 

En este sentido, el estudio de mercado es una opción muy buena para determinar toda aquella información relevante que afecta a tu negocio.

 

Pero ¿qué aspectos se analizan exactamente? ¿Para qué te servirá? ¿Cuándo es conveniente realizarlo? ¡Descubre todas las respuestas en este post!

 

 

Recordamos, ¿qué es un estudio de mercado? 

 

Aunque ya hemos hablado de esta herramienta en más ocasiones, nunca está de más recordar qué es exactamente. Se trata de una investigación exhaustiva que debe llevarse a cabo para saber si un modelo de negocio es viable o no y por qué. Para ello, se analizan distintos aspectos mediante diferentes herramientas con la finalidad de conocer en profundidad todo lo que rodea al proyecto.

 

Aspectos analizados 

 

Algunos de los factores que se analizan e investigan en un estudio de mercado para clínicas dentales son:

 

  • Contexto actual: lo primero que debe hacerse es un estudio general de cómo se encuentra el sector odontológico. Con ello, se pretenden conseguir datos relativos al tamaño de la industria: cuántas clínicas dentales privadas, franquicias y aseguradoras han abierto en el último año con respecto al anterior, así como cuántas han cerrado; cómo es la evolución del número de estudiantes de odontología; cómo es la demanda de servicios odontológicos; cuáles son los tratamientos más solicitados… En definitiva, información relevante para hacerse una idea de cómo se encuentra en ese momento el mundo odontológico.

 

  • Público objetivo: otro aspecto de suma importancia que se analiza durante el estudio de mercado es el perfil del público objetivo al que pretende dirigirse un negocio odontológico. Gracias a esta herramienta, conocerás todos los datos sobre tus pacientes potenciales: cómo se comportan, qué gustos tienen, cuáles son sus hábitos de consumo, cuál es su poder adquisitivo, etc. Este tipo de información es esencial para poder adaptarte a las necesidades de tus pacientes.

 

  • Competencia: los competidores son un factor clave a la hora de iniciar la apertura o reapertura de un negocio. Por ello, es vital conocer detalladamente cómo son las otras clínicas que se encuentran cerca de tu zona, tanto franquicias como privadas. Para ello, existen diferentes herramientas como, por ejemplo, el mystery patient, que te facilitarán información tanto de las instalaciones como del trato recibido en cada centro.

 

  • Proveedores: en un estudio de mercado para clínica dental también es fundamental conocer todos los detalles sobre los proveedores con los que quieres trabajar. Una muy buena idea es realizar un análisis de todas las marcas tanto de materiales como de aparatología que puedan tener cabida en ese momento o en un futuro en tu clínica dental.

 

Ventajas del estudio de mercado para tu clínica 

 

Los principales beneficios de realizar un estudio de mercado para tu clínica dental son:

 

  • Estudias en profundidad a tu competencia, conociendo sus debilidades y fortalezas.
  • Conoces a fondo el mercado al que te diriges.
  • Sabes qué es lo que buscan tus potenciales pacientes.
  • Averiguas si tu línea de negocio es viable o no.
  • Descubres en qué lugar debes ubicar tu clínica.

 

¿Cuándo hay que realizar un estudio de mercado? 

 

Por lo tanto, volviendo a la pregunta inicial que da título a este post, ¿cuándo es conveniente realizar un estudio de mercado? Pues bien, lo cierto es que será de gran utilidad en el caso de que quieras abrir una clínica dental o de que ya tengas un centro odontológico, pero no percibas los resultados deseados.

 

Así que ya sabes, si eres emprendedor en el sector dental o quieres mejorar la estrategia de tu negocio, mi recomendación es que no dudes en realizar un estudio de mercado, pues obtendrás toda la información que necesitas para despegar y llevar tu clínica a lo más alto.

 

No obstante, en Ascensium Consultores contamos con un equipo de especialistas en consultoría dental que te ayudará a encontrar las mejores soluciones para gestionar tu negocio odontológico en tiempos de la COVID-19.

 

Por último, te recordamos que hemos creado un curso online exclusivo que te ofrecerá todas las claves para gestionar eficientemente tu clínica dental durante y después del periodo de emergencia.

 

Si quieres conocer más información, te invitamos a contactar con nosotros: ¡estaremos encantados de resolver tus dudas!

 

Recuerda que puedes participar a través de tu comentario y también solicitar asesoramiento  totalmente gratuito.

 

Además, puedes participar en nuestros cursos presenciales y online durante todo el año en España.

 

¡Recibe un cordial saludo! ?

 

    ¡Únete a nuestra newsletter y recibe los últimos adelantos del sector dental!




     

    Hugo Lobato. Es socio fundador y director de consultoría en Ascensium Consultores. En Ascensium tenemos una filosofía de formar a nuestros dentistas para que obtengan el mayor provecho de su inversión. ¡Gracias por leernos!

    ¡Únete a nuestra newsletter y recibe los últimos adelantos del sector dental!

    You have Successfully Subscribed!

    You have Successfully Subscribed!