Primeramente el coaching no es mentoring, consultoría dental, formación o terapia. Aunque si trabajamos desde la confidencialidad y privacidad, tenemos un código deontológico que nos obliga a seguir una serie de normas, homologadas en España para desarrollar esta noble profesión.
Pues bien, ¡vamos al grano!
Ya hemos quedado que como coaches, no somos consultores, ya que no aconsejamos en nuestro papel de coach el método del coach se orienta hacia un acompañamiento, con procesos que indagarán dentro de tí, reflexionar sobre situaciones internas que cuando lleguen a tu mente consciente, te dirán: Hombre! pues esto sí que lo sabía! ¿Por qué no lo había pensado?
Con esto logramos que puedas fijar objetivos y llegues a las metas que te has propuesto, partiendo de la base de que todos tenemos un ritmo de trabajo y rendimiento; buscaremos siempre que por ti mismo vayas buscando una mejora continua, lo que los japoneses llaman: “Método Kaizen”
Vale, entiendo la introducción…
Contenido de la página
¿Qué entiendo entonces por el Coach Dental?
Aplicamos el método probado de coaching 360 en Ascensium, para lograr que todo aquel conocimiento que está en ti, todo ese potencial aflore y lo puedas aplicar de manera proactiva y eficaz en tu vida.
En el caso de la profesión dental, el coaching va enfocado a tu profesión como dentista. No descartamos tu ser “personal”, de hecho es una parte muy importante de nuestro trabajo, sin embargo vamos a focalizar esfuerzos en tu profesión como odontólogo, para buscar que se refleje en verdaderos resultados, como:
- Aumento de primeras visitas
- Cierre de presupuestos
- Un manejo más óptimo y productivo de tu clínica dental
- Mayor productividad personal: manejo de tu tiempo
Y especialmente: calidad de vida.
¿Es útil un curso coaching dental?
Muchos venden “cursos de coaching dental”
Y eso es una impreciso o un engaño…
Sí es cierto, ¿Por qué?
El coaching es una metodología, que aplica a través de un seguimiento presencial, utilizamos sesiones para reunirnos contigo, estudiar tu caso y orientarte a sacar estos resultados de ti mismo.
Cuando recibes un curso de coaching dental, ¿realmente estás viendo eso?
Si en un curso de coaching dental, tienes:
- Marketing dental
- Gestión de tu clínica dental
- Diseño de clínicas dentales
- Y otros componentes
No estás recibiendo coaching dental, aunque sí generalmente se hacen terapias no personalizadas en ese grupo.
Por lo que, si bien la formación Nunca está demás, lo importante es generar la sinergias para orientar tu potencial de manera individual y personalizada a resultados fehacientes y tangibles.
¿Cuándo es adecuado aplicar el coaching clínica dental?
Hay circunstancias en las que el apoyo del coach dental te puede ayudar.
Eso NO quiere decir que te puedan ayudar, Importante!
Ya lo veremos más adelante.
Sin embargo, te cuento un poco:
No recibes suficientes pacientes
Falta de planes para mejorar tu práctica profesional
No tengo un trabajo sinérgico con mis proveedores dentales
Falta de engagement en tu equipo de trabajo, poca motivación
Mis pacientes no ven claro porqué soy una mejor alternativa a la competencia
Crees que haciendo menos, puedes producir más?
La rentabilidad de tu clínica dental va a menos…
Sientes que tienes las herramientas y el conocimiento, pero algo falta…
En estos casos puede ser muy viable solicitar ayuda a través del coaching dental.
¿Qué debo hacer al seleccionar una empresa de coaching dental?
La selección de un proveedor siempre es un hecho relevante, desde la marca del arroz que usas para casa, hasta algo tan significativo como qué profesional te guiará tus actuaciones con la meta de mejorar significativamente, la gestión integral de tu clínica dental.
Para elegir un coach dental profesional, te recomendamos:
- Seleccionar empresas o profesionales con una trayectoria, es decir, que cuenten con la experiencia suficiente en el desarrollo de esta noble tarea.
- Pedir referencias, otras clínicas dentales que conozcas o no.
- Investigar su trayectoria en internet.
- Ver si este profesional o empresa tiene un background sobre el sector dental, de reconocimiento suficiente.
- De comprobada honestidad, tendrá acceso a tu información privilegiada. Te sugerimos pedir garantías por escrito.
- Preferiblemente con un conocimiento multidisciplinario, es decir que sean profesionales integrales, para garantizar que las sesiones sean productivas y si no es tu opción el coaching, poder migrar con rapidez a las opciones de consultoría, asesoría o proyectos.
¿Qué diferencias cree que hay entre un consultor y un coach?
Un coach tiene un método, que pretende “extraer” lo más potente en ti como dentista, para lograr que tengas éxito en tu clínica dental, el coach es un experto en comportamiento humano, PNL, depende de su profesión, formación y aptitudes.
Por su parte, un consultor del sector odontológico es un profesional que sí te dirá qué hacer, cómo y te dará un método científico para lograr que tu clínica dental salga adelante.
¿Que es mejor entonces, Coach o Consultor?
La respuesta es relativamente sencilla, por experiencia te decimos que la elección de los dentistas, No es la correcta en un 90% de los casos.
¿A ver, explícale mejor, por favor?
Saber que necesitamos, en cuanto a coach o consultor, para nuestra clínica odontológica es complicado…
Claro, es como autodiagnosticarte, o resolver por ti mismo un problema legal…
Generalmente puedes errar por no tener el conocimiento para seleccionar el profesional, eso se traduce en pérdidas de tiempo y dinero.
Al final, todo depende de la necesidad.
Si en principio piensas que tú tienes las herramientas y el conocimiento para levantar el desempeño de tu clínica dental, la selección de un coach dental es la más adecuada.
¿Cuándo un coach dental, NO es Suficiente?
En el caso, de pensar que en definitiva no tienes las herramientas, conocimiento y capacidades para por ejemplo:
- Crear los pasos y procesos para gestionar los procesos administrativos de la clínica.
- Diseñar, crear y puesta en marcha de tu campaña de marketing dental
- Diseñar y hacer las obras para el diseño de tu clínica dental.
- No saco provecho a las redes sociales
- No sé cómo diseñar la publicidad de mi clínica odontológica
- Mi imagen corporativa es anticuada.
- Tengo ideas, pero pienso que un estudio de mercado dental, me ayudaría un montón.
Lo mejor es buscar un servicio de consultoría dental o inclusive gestión de proyectos para elevar el potencial de tu clínica dental.
Conclusiones
Nuestra experiencia nos dice, que cuando pensamos en coach, buscamos algo “rápido y barato”
Nada más lejos de la realidad…
Puede ser, que tu solución venga por un coaching dental, y en ese caso, fenomenal; pero hay que hacer un análisis previo caso a caso.
Debes tener en cuenta, que tu formación como profesional de la odontología, te da herramientas para desarrollar tu profesión y la especialidad que hayas elegido, sin embargo…
NO PODEMOS SABERLO TODO.
Los tiempos de Pitágoras, Sócrates, Euclides han terminado, ya el conocimiento no es 1, por lo que la ayuda profesional viene muy bien.
Sin embargo, hay una realidad…
“Gerencias un centro de Salud y a su vez un Negocio”
En definitiva, aunque no seas quién materialmente hace el trabajo, es muy importante saber cómo se mueven “todos los palos”; eso te dará control, capacidad de respuesta para tomar decisiones productivas y efectivas.
Los profesionales de Ascensium Consultores estamos encantado de poder explicarte de manera honesta y sincera en qué consiste el coaching dental, y si es conveniente para tí.
Recuerda que puedes participar a través de tu comentario, e inclusive solicitar un asesoramiento totalmente gratuito.
También puedes participar en nuestra formación para dentistas presenciales y online, durante todo el año en España.
Recibe un cordial saludo! ?
A mi me gustaría aprender esta profesión ya que llevo 13 años en el sector odontológico y creó tener experiencia,suficiente para dar paso a una nueva profesión. Donde puedo formarme?