¿Qué se necesita para abrir un negocio odontológico? Si te estás planteando montar tu propia clínica, es probable que te surjan infinidad de dudas. Entre ellas las relativas a la documentación: ¿qué licencias y permisos son fundamentales para emprender en el sector dental? En este post voy a tratar de explicártelo, así que, si quieres conocer más detalles, ¡sigue leyendo!

 

 

Permiso de obra

Esta licencia se solicita al ayuntamiento. Es imprescindible que el consistorio de la localidad en la que se encuentra la clínica te la conceda, independientemente de que no sean obras de gran dimensión.

 

También debes pedir el certificado del impacto acústico para asegurar que el aislamiento es el adecuado, así como elaborar un proyecto eléctrico que reúna información sobre el gasto y el consumo de electricidad.

 

Autorización de centros y servicios sanitarios

 

Este permiso autoriza a tu clínica dental a realizar su actividad. Ten en cuenta que todos los establecimientos sanitarios requieren una autorización administrativa previa para su instalación, funcionamiento y cierre. Por tanto, al abrir un centro odontológico será imprescindible solicitar la autorización de instalación y funcionamiento. Esta última debe renovarse cada 5 años.

 

 Seguro de responsabilidad civil

 

Para abrir una clínica dental no solo tienes que contar con un odontólogo colegiado, sino que también debes disponer de un seguro de responsabilidad civil que responda ante posibles errores.

 

 Cumplir la LOPDGDD

 

Aplicar la Ley Orgánica de Protección de Datos personales y Garantía y de los Derechos Digitales es fundamental a la hora de abrir una clínica dental. No olvides que la finalidad de esta normativa es garantizar al paciente la responsabilidad y el respeto a la hora de hacer uso de sus datos personales. Asimismo, es fundamental informar de qué es lo que se va a hacer y para qué se va a usar esta información.

 

 Medidas de protección radiológica

 

Para poder poner en marcha un centro odontológico es esencial contar con la licencia de instalaciones nucleares y radiactivas. En base a la normativa, se debe establecer una sala especial con protección de plomo con la finalidad de evitar la propagación de radiaciones. Este espacio necesita un certificado que garantice el blindaje de la sala.

 

 Gestión de residuos clínicos

 

Hay que poner especial atención a la hora de manipular los residuos generados en una clínica dental. Por ello, se debe hacer un correcto tratamiento de cada uno de ellos y contar con los recipientes de envasado marcados por la normativa de la comunidad autónoma en la que se encuentra tu clínica.

 

De todos modos, en Ascensium Consultores contamos con un equipo de especialistas en consultoría dental que se encargará de ofrecerte el asesoramiento y las soluciones que necesitas a la hora de emprender tu negocio odontológico.

 

Por último, te recordamos que hemos creado un curso online exclusivo que te ofrecerá todas las claves para gestionar eficientemente tu clínica dental durante y después del periodo de emergencia.

 

Si quieres conocer más información, te invitamos a contactar con nosotros: ¡estaremos encantados de resolver tus dudas!

 

Recuerda que puedes participar a través de tu comentario y también solicitar asesoramiento  totalmente gratuito.

 

Además, puedes participar en nuestros cursos presenciales y online durante todo el año en España.

 

¡Recibe un cordial saludo!

 

    ¡Únete a nuestra newsletter y recibe los últimos adelantos del sector dental!




    Hugo Lobato. Es socio fundador y director de consultoría en Ascensium Consultores. En Ascensium tenemos una filosofía de formar a nuestros dentistas para que obtengan el mayor provecho de su inversión. ¡Gracias por leernos!

    ¡Únete a nuestra newsletter y recibe los últimos adelantos del sector dental!

    You have Successfully Subscribed!

    You have Successfully Subscribed!