La web es la carta de presentación de tu clínica dental al mundo. A través de ella, y con el tiempo, podrás conseguir primeras visitas, siempre y cuando esté perfectamente optimizada. Recuerda que para que funcione debe ser concreta, relevante y, sobre todo, visible. Si no cuenta con estos tres ingredientes infalibles, raramente podrás darte a conocer entre tus potenciales pacientes.

 

Ahora bien, si crees que tu web podría mejorar, lo primero que debes hacer es una auditoría. Gracias a ella, lo que consigues es analizar y sacar a relucir todos los déficits que te impiden cumplir tus objetivos. Precisamente en este post quiero contarte cuáles son los elementos que se estudian mediante esta técnica. Si estás interesado en este tema, ¡continúa leyendo!

 

Experiencia de usuario

Hace referencia a la experiencia vivida por el usuario cuando se encuentra en tu web. Si no es sencilla de utilizar, no es responsive, su carga es muy lenta o el menú es confuso, no estás haciendo las cosas como deberías. Los textos también ocupan un lugar fundamental, pues si son excesivamente densos, repletos de tecnicismos y no resultan atractivos de leer, tus potenciales pacientes se irán de tu web en microsegundos. Si a todo esto le sumas que la navegación es tediosa, querrá decir que la experiencia de usuario de tu web es totalmente deficiente. Recuerda que todas estas conclusiones se sacan gracias a una auditoría.

 

Diseño UI

Otro de los componentes que se estudian en una auditoría web es el diseño UI. Se trata de la experiencia vivida por el usuario desde el punto de vista estético. Aquí entran en juego aspectos como el uso del color, las tipografías, las imágenes, el orden, la jerarquía de cada elemento… Un ejemplo con el que solemos encontrarnos a menudo en nuestras auditorías son las webs genéricas, en las que se confunde la sencillez o minimalismo con el vacío o ausencia de información relevante. O detectar más de tres tipos de letra en una misma página, generando desorden visual e inconsistencia. También es muy típico el uso excesivo de fotografías de banco de imágenes, las cuales ofrecen un resultado impersonal, que no ayuda a la credibilidad.

URL

Elegir una URL adecuada es imprescindible. Para llegar a tu público objetivo debes personalizarla, incluyendo tu especialidad y la localidad en la que te encuentras. Uno de los errores más frecuentes es incluir la abreviatura Dr. o Dra.; debes saber que no aportan valor semántico al dominio. También hay tener en cuenta que las clínicas dentales son negocios creados exclusivamente para una zona geográfica, por lo que la mejor opción es escoger .es, en lugar de .com; así, tendrás un mejor posicionamiento en las búsquedas realizadas desde España.

Estructura

La estructura de la web es otra de las partes que se analizan en una auditoría. Un fallo muy común es pecar por distribuciones demasiado simples, hasta el punto de que no existen páginas propias para cada tratamiento o ni siquiera hay un apartado dedicado al blog. Es cierto que tampoco debemos excedernos, añadiendo muchísimas páginas que, probablemente sean irrelevantes y confundan al usuario, pero tampoco puedes tener una web que no informe con un mínimo de precisión acerca de los tratamientos que realizas. Decía Aristóteles que en el término medio está la virtud, y no podemos estar más de acuerdo si trasladamos esta frase a cómo debe ser la estructura de una web: ni demasiado escasa ni demasiado compleja.

Indexación

Una web debe estar indexada por Google, puesto que, de no ser así, sería invisible. Este es otro de los aspectos que se comprueban en una auditoría. Y es que de nada sirve contar con una web con un diseño impecable y un contenido de calidad, si no está indexada.

 

Además de estos elementos, en una auditoría web también se analizan las palabras clave, la jerarquía de encabezados, la optimización de las imágenes o la estrategia de linkbuiling, entre otros aspectos. Si quieres conocer con más detalle todo lo que podemos hacer por tu web, no dudes en contar con nosotros. En Ascensium Consultores disponemos de un equipo de especialistas en marketing digital que te ayudarán en todo lo que necesites.

 

Por último, te recordamos que hemos creado un curso online exclusivo que te ofrecerá todas las claves para gestionar eficientemente tu clínica dental durante y después del periodo de emergencia.

 

Si quieres conocer más información, te invitamos a contactar con nosotros: ¡estaremos encantados de resolver tus dudas!

 

Puedes participar a través de tu comentario y también solicitar asesoramiento totalmente gratuito.

 

Además, puedes participar en nuestros cursos presenciales y online durante todo el año en España.

 

¡Un saludo!

 

    ¡Únete a nuestra newsletter y recibe los últimos adelantos del sector dental!




    Hugo Lobato. Es socio fundador y director de consultoría en Ascensium Consultores. En Ascensium tenemos una filosofía de formar a nuestros dentistas para que obtengan el mayor provecho de su inversión. ¡Gracias por leernos!

    ¡Únete a nuestra newsletter y recibe los últimos adelantos del sector dental!

    You have Successfully Subscribed!

    You have Successfully Subscribed!