HOME > ¿Eres odontopediatra? Mejora tu consulta

¿Te gustaría darle un giro a tu clínica de odontopediatría? En este post te damos una serie de tips que te ayudarán a aumentar el número de niños en tu consulta. Si eres odontopediatra y estás interesado en mejorar tu espacio de trabajo, sigue leyendo.

HABLA CON TUS PACIENTES INFANTILES

El hecho de agacharte y dialogar con el niño es clave a la hora de que te conozca y entender qué le pasa.

Para ello, es esencial no perder la sonrisa y explicarle en qué consiste el tratamiento en términos amigables.

  • Establece una buena relación: lo primero de todo es establecer una buena relación con el paciente. Uno de los aspectos más importantes es mostrar interés en cada niño, preguntarle y escucharle qué ha hecho ese día en el cole, por ejemplo.
  • Haz que pierda el miedo: muchos niños tienen miedo al dentista por antiguas experiencias o por haber escuchado a sus padres hablar sobre su falta de apetencia por ir al dentista. ¿Cómo perder ese miedo? Es importante que, como profesional del sector, puedas inculcar a los niños el valor que tiene ir al dentista y cuidar su salud bucodental.

Si en algún momento notas que empieza a tener síntomas de ansiedad, ayúdale a respirar y a mantener la calma a través de imágenes guiada para niños.

  •  Enséñale a cepillarse los dientes: hacer una demostración sobre cómo lavarse los dientes correctamente es un aliciente para que el niño vaya al dentista. En ella, puedes ofrecerle una tableta reveladora de placa que le ayudará a saber si está cepillando mal sus dientes. Diles que en cada cita revisarás cómo se lava los dientes y seguro que funciona. Con esta herramienta, el niño se convertirá en un experto en su cuidado bucal.
  • Sé divertido: es esencial hablar en un tono amable y explicarle todo lo que necesita de una forma divertida. Así, el niño se sentirá más cómodo y le restará importancia a cualquier tratamiento.

DISTRAE A LOS NIÑOS

Es importante contar con elementos de distracción que dirijan la atención del niño a otros temas diferentes durante la consulta.

Por ejemplo, una buena idea puede ser colocar una televisión con programas infantiles.

De esta manera, podrá distraer su atención durante el tratamiento dental.

En caso de que esta técnica implicase una inyección, existe un sistema de confort que bloquea la sensación del dolor, evitará la ansiedad del paciente y el miedo a lo desconocido.

  •  Música: el paciente infantil puede escuchar música mientras se le practica el tratamiento. De esta forma, pondrá toda su atención en su canción preferida y no en lo que está haciendo el doctor.
  • Elige uniformes divertidos: tu paciente se sentirá mucho más cómodo si todo el personal de la clínica lleva un uniforme alegre, con colores vivos y algún detalle divertido. Sin duda, el hecho de que los doctores lleven pijamas de dibujos hace que se cree un clima de confianza.

DALE EL CONTROL SOBRE SU VISITA

Otra recomendación es proporcionarle al niño el control sobre la visita.

Es decir, explicarle que siempre que desee parar, solo tiene que levantar la mano. De esta forma, el niño sabrá que podrá descansar y sentirse mejor.

CREA UN ESPACIO ESPECÍFICO PARA ELLOS

Disponer de un espacio pensando en los más pequeños es la clave para conseguir una clínica de odontopediatría adecuada.

  • Apuesta por una clínica familiar: contar con una clínica de odontopediatría equipada con toda clase de objetos infantiles es una gran ventaja, pues ayudará al paciente a mejorar su actitud y a perder el miedo al dentista. En este sentido, en Ascensium Consultores siempre recomendamos disponer de libros, juguetes y revistas para niños en la sala de espera para que puedan distraerse y disfrutar de su visita al dentista.

Otro detalle que te hará estar más cerca del niño es preguntarle si quiere que su padre o su madre entre con él a la consulta. Así, se sentirá más cómodo y seguro.

  • Personaliza los espacios: el protagonista de tu clínica es el niño. Por tanto, crea un espacio específico para ellos, que esté al lado de la sala de adultos para que los padres puedan vigilarlos. Es aconsejable que tenga juguetes, su propia televisión donde poder ver programas y películas, mesas para colorear, puzles…

Huye de la típica estética de clínica dental y apuesta por espacios creados pensando en todo momento en los más pequeños. En este sentido, es interesante contar con paredes de colores más infantiles e invertir en mobiliario confortable y lúdico.

  • Amplía tu equipo: más allá de higienistas, ortodoncistas y odontólogos, es recomendable contar con especialistas en terapia, que puedan ayudar a los más pequeños a entender cuáles son los beneficios del dentista o que les puedan aconsejar sobre dietética. Estos terapeutas fomentarán la comunicación con los pacientes, con un enfoque apropiado y amigable para niños.
  • Cuenta con profesionales especializados en niños con necesidades especiales: además de contar terapeutas, es muy importante no olvidar a los pacientes más pequeños con necesidades especiales como autismo, síndrome de down o síndrome de Asperger, entre otras. En algunos casos, ir al dentista puede suponer una situación estresante. Para evitar que sientan amenazados y reaccionen de forma violenta hay que aprender a acercarse a ellos, saber entenderles, tener paciencia y, sobre todo, tratarles con cariño. Por ello, es recomendable contar con un odontopediatra especializado en niños con necesidades especiales.

Descubre cómo este barbero trabaja con niños con autismo:

TEN EN CUENTA LOS PEQUEÑOS DETALLES

Los pequeños detalles siempre marcan la diferencia. Por ello, hay que valorar esos gestos que, aunque parezcan insignificantes, lo son todo.

  • Dale una recompensa: después de acabar el tratamiento, dale a elegir un divertido cepillo de dientes. Con este pequeño obsequio, el niño se irá mucho más contento a casa y no tendrá miedo a volver porque estará pensando en el regalo que le irán a hacer en su próxima visita.

Otro de los regalos puede ser caramelos, eso sí, ¡sin azúcar! Y a poder ser que estén hechos a partir de alimentos nutritivos.

  • No te olvides de los padres: tan importante es la satisfacción del niño como la de los padres. Por ejemplo, cuando le estés enseñando al paciente cómo mejorar su higiene bucodental, no critiques los hábitos que ha seguido hasta ese momento, pues es posible que los padres se sientan atacados.

Después de entender cómo se puede mejorar una clínica de odontopediatría, hay que recordar que ofrecer a los niños la mejor atención bucodental es el objetivo principal.

Transmitir confianza y ofrecerle un experiencia divertida y positiva serán las claves para que nuestros pequeños pacientes quieran volver al dentista.

Nosotros aconsejamos acudir a una persona que te asesore y te ayude a gestionar todo el proceso.

Para conocer más información, te invitamos a descubrir nuestro apartado de diseño de clínicas, en el que encontrarás asesoramiento especializado en odontopediatría.

¡Únete a nuestra newsletter y recibe los últimos adelantos del sector dental!

You have Successfully Subscribed!

You have Successfully Subscribed!