HOME > Estudio de mercado para clínicas dentales

Los estudios de mercado para clínicas dentales son muy prácticos a la hora de definir las características de tu idea de negocio, aunque muchas veces son difíciles de llevar a cabo. En este sentido, la enorme competencia que existe actualmente en la industria odontológica hace que esta herramienta sea imprescindible para cualquier emprendedor del sector dental.

Además de conocer a fondo el mercado al que el quieres dirigirte, el estudio de mercado es vital para conocer a la perfección qué es lo que buscan tus potenciales pacientes.

En el post de esta semana vamos a contaros en qué consiste el estudio de mercado para clínicas dentales. Si estás interesado en este tema, ¡sigue leyendo!

¿Qué se entiende por un estudio de mercado?

Un estudio de mercado es el conjunto de acciones que se llevan a cabo para saber la respuesta ante un producto o servicio.

Su finalidad es tener una visión clara acerca de las características del producto o servicio que se quiere introducir en el mercado.

Un adecuado estudio de mercado debe resolver la distribución geográfica y temporal del mercado de demanda.

Además, el estudio de mercado sirve para dilucidar cuál es el público objetivo con el perfil más completo (sexo, edad, preferencias…), cuál ha sido históricamente el comportamiento de la demanda y qué proyección se espera.

Estudio de mercado dental

El estudio de mercado para clínicas dentales se centra en el conjunto de actos de los individuos que se relacionan directamente con la obtención, uso y consumo de servicios.

Por qué, dónde, con qué frecuencia y en qué condiciones se consumen los diferentes servicios son aspectos que abarca el estudio de mercado para clínicas dentales.

El objetivo principal de un estudio de mercado para clínicas odontológicas es comprender, exponer y predecir las acciones humanas relacionadas con el consumo de las prestaciones dentales.

Uno los servicios de Ascensium Consultores es realizar estudios de mercado y proyectos para clínicas dentales.

En este sentido, nuestros estudios de mercado para el sector dental tienen en cuenta aspecto altamente relevantes como la densidad de población, la competencia tanto en franquicias como en clínicas particulares y las variables económicas, que te dirán con certeza si es viable o no tu proyecto dental para una zona determinada.

Estudio de tus potencialidades al abrir una clínica dental

Es vital realizar un estudio sobre cuáles son los rasgos que diferencian o van a diferenciar a tu clínica dental de las demás.

Es decir, si estará especializada en algún tratamiento, si estará ubicada en alguna localización destacada, si resaltará por su decoración y su mobiliario de diseño, si contará con la tecnología más avanzada, si el público al que irá dirigida es de una edad concreta…

En definitiva, infinidad de rasgos que definen las potencialidades de una clínica dental.

    ¡Únete a nuestra newsletter y recibe los últimos adelantos del sector dental!




    Análisis DAFO para clínicas dentales

    El análisis DAFO es una herramienta de estudio que investiga sobre la situación de una empresa, analizando sus características internas (debilidades y fortalezas) y externas (amenazas y oportunidades).

    Además de conocer la situación real en la que se encuentra una empresa, el análisis DAFO tiene como meta planear una estrategia para el futuro.

    Las claves para entender qué cambios hay que hacer en una clínica odontológica son una adecuada investigación y un adecuado análisis.

    De esta manera, se marcará la diferencia entre un buen desarrollo derivado de unas acciones correctas y una pérdida de pacientes derivada de unas estrategias mal planteadas por no estar fundamentadas en la investigación.

    En Ascensium consultamos a través de nuestra auditoría y estudio de mercado aquellas debilidades y amenazas que podamos convertir, mejorar o transformar para hacerlas parte de tus oportunidades y fortalezas.

     

    Estudio de los competidores

    A diferencia de otros sectores dentro de la rama de la salud, hay una fuerte competencia en la industria odontológica.

    Por ello, elaborar un estudio de tus competidores potenciales te ayudará a conocer mejor el entorno en el que te estás moviendo.

    Asimismo, es positivo conocer, tanto los puntos fuertes como los débiles de las clínicas cercanas a la tuya para poder encontrar un hueco en el mercado y posicionarte en un pequeño nicho que no esté demasiado explotado.

    Con respecto a la competencia, se necesita un mínimo de datos de cada uno de los competidores:

    • Quién es
    • Cuál es el volumen de facturación
    • Cuota de mercado
    • Evolución
    • Número de empleados
    • Costes de producción

     

    En definitiva, todo tipo de datos que puedan ser recabados para obtener el mayor conocimiento posible sobre tu competencia.

     

    Herramientas para el estudio de mercado para clínicas dentales

    Las principales herramientas para llevar a cabo un adecuado estudio de mercado para una clínica dental son:

    • Encuesta: elaborar un cuestionario adecuado y elegir una muestra a la que dirigir estas preguntas es el objetivo de la encuesta, una de las herramientas clave del estudio de mercado.
    • Mystery Patient: la técnica del paciente misterioso tiene como finalidad mejorar la experiencia del paciente.

    El paciente misterioso es un evaluador que se hace pasar por un paciente normal.

    Sus objetivos son analizar, detectar y mejorar las posibles carencias en el servicio de atención al paciente.

    Después de esta fase se redacta un informe cualitativo sobre todos aquellos aspectos que se pueden mejorar en lo que respecta a la experiencia del paciente en la clínica odontológica.

    • Estadísticas oficiales: la meta de esta herramienta es el estudio de métodos científicos de organización, presentación y análisis de datos estadísticos.

    Los datos necesarios para la investigación del mercado de una clínica dental pueden ser obtenidos por fuentes primarias o secundarias, según provengan de la observación directa por parte del director de la clínica o de publicaciones oficiales y entidades que elaboran estadísticas.

    Es vital entender la importancia que tiene realizar un estudio de mercado que te ayude a minimizar los riesgos que existen al abrir tu clínica dental o al mejorar la que ya tienes en marcha.

    Otros artículos que te pueden interesar:

    Si estás pensando en elaborar un estudio de mercado para tu clínica dental, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros. Nos encargaremos de ayudarte a analizar cuáles son tus debilidades y amenazas, así como tus oportunidades y fortalezas como marca.

    Recuerda que puedes participar a través de tu comentario, e inclusive solicitar un asesoramiento totalmente gratuito, también te invitamos a conocer las opiniones de nuestros dentistas.

    También puedes participar en nuestros cursos presenciales y online, durante todo el año en España.

     

    Recibe un cordial saludo!  ?

     

    Hugo Lobato. Es socio fundador y director de consultoría en Ascensium Consultores. En Ascensium tenemos una filosofía de formar a nuestros dentistas para que obtengan el mayor provecho de su inversión. ¡Gracias por leernos!

    ¡Únete a nuestra newsletter y recibe los últimos adelantos del sector dental!

    You have Successfully Subscribed!

    You have Successfully Subscribed!