Hola amigos!, esta es la II entrega de nuestra guía para decoración de clínicas dentales, esperamos que sea de vuestro agrado e inclusive les ayude a potenciar y decorar tu consulta odontológica como las mejores.
Contenido de la página
La iluminación perfecta para tu consultorio odontológico
Hemos mencionado varias veces la importancia de la iluminación en el interior de la consulta dental.
La luz natural siempre será un plus y maximizar su aprovechamiento es obligado.
Para ello hay trucos que los profesionales saben aplicar con eficacia cómo utilizar paneles que crean espacios cerrados a media altura -siempre que las necesidades de privacidad lo permitan- o utilizar materiales traslúcidos que facilitan el paso de la luz y su máximo aprovechamiento.
Las distintas áreas de la clínica también tienen necesidades lumínicas distintas. La recepción, la sala de espera o los despachos tienen necesidades distintas a tener en cuenta que las cabinas, por ejemplo.
Una luz desagrada, ya sea por ser demasiado blanca, demasiado brillante o por estar erróneamente colocada puede molestar e incomodar a un paciente tanto en la sala de espera como durante el tratamiento e inmediatamente se generará en él una sensación de impaciencia que contribuirá a destrozar su experiencia en la clínica y a estar deseando salir de ella.
Un motivo más que nos lleva a recomendar la consulta con un especialista, no sólo en iluminación, sino también en el sector dental para garantizar que la experiencia que ofrecemos a nuestros pacientes es la deseada.
Cómo lograr una clínica dental moderna
Una clínica moderna no es aquella que sigue las tendencias efímeras y que puede contar con elementos llamativos, pero frívolos o recargados con el paso del tiempo.
Una clínica moderna es aquella que, también a través de su decoración, resulta un espacio acogedor, agradable, seguro y funcional, sin perder nunca de vista que se trata de un entorno profesional sanitario en el que la humanidad siempre está presente.
En el pasado reciente ha existido la tendencia de que las consultas dentales parecieran pequeños hospitales o quirófanos.
Su justificación era clara: transmitir una limpieza aséptica y una profesionalidad médica.
Estos mensajes siguen vigentes y siguen siendo recomendables, pero ya tenemos los medios para crear espacios únicos que no caigan en la monotonía o en la frialdad propias de un hospital.
La elección de los materiales, los diseños, la distribución de los espacios, la funcionalidad y la coherencia en la identidad corporativa propia son las claves para conseguir una clínica moderna.
La coordinación de todos los elementos es necesaria y una vez más, suele ser recomendable contar con ayuda profesional especializada.
6 principales puntos para el interiorismo clínica dental
Iluminación.
Potenciar o imitar la luz natural es uno de los principios más básicos, pero hay multitud de matices como la ubicación o el color de las luces a tener en cuenta para crear un ambiente profesional, sanitario y acogedor.
Vegetación.
Las plantas y flores inmediatamente se perciben como vida.
Transmiten calma, habitabilidad y serenidad. También transmiten confianza de una forma inconsciente, si podemos cultivar esas plantas tan sanas y bonitas qué o haremos con sus sonrisas.
Distribución espacial.
Aprovechar al máximo el espacio es prioritario, pero también que sea un espacio funcional y agradable en el que el paciente se sienta seguro y bienvenido.
Tener en cuenta los obstáculos arquitectónicos o decorativos también es un punto clave a tener en cuenta para la experiencia paciente.
Señalética.
No sólo la claridad es importante, también transmiten profesionalidad, empatía y seguridad y pueden ser elementos muy útiles también para personalizar los espacios y romper posibles monotonías cromáticas.
Adecuación a los distintos espacios.
La entrada, la sala de espera, las cabinas, los despachos… cada espacio tiene necesidades y funciones distintas y hay que entender cada ambiente por separado, entendiendo que son partes de una unidad con identidad corporativa propia.
Elementos positivos que distraigan la atención y refuercen la experiencia agradable de la visita a la consulta.
Seleccionar los mejores presupuestos: Precio Vs Calidad
A la hora de acometer un proyecto de decoración integral de la clínica dental, ya hemos visto que hay elementos importantes a tener en cuenta como elegir un diseño atemporal y decidir qué durabilidad buscamos, por ejemplo, a 5 o 10 años vista.
La selección de los materiales y acabados o el diseño eficaz de la distribución del espacio son aspectos fundamentales que marcarán el resultado final y por supuesto el presupuesto.
Pero como decimos no sólo hay que atender al presupuesto del proyecto, sino a su durabilidad.
Es decir, elegir un presupuesto completo y coherente garantizará en gran medida que no haya arreglos o mejoras posteriores que incrementen a posteriori el coste total del proyecto.
Por ello, una vez más, el asesoramiento y apoyo profesional es la mejor solución para garantizar el máximo provecho a la inversión y una ejecución coordinada y sin sorpresas.
Aplicando neurociencias a la odontología
Colores para consultorio dental
Como hemos visto la recomendación de los últimos años ha sido abusar de los colores neutros o fríos para potenciar sensaciones de tranquilidad, limpieza y calma y huir de los colores cálidos por ser considerados colores excitantes que pueden potenciar el nerviosismo o la ansiedad.
El blanco, como color neutro por antonomasia, capaz de reflejar todo tipo de matices cromáticos y tradicionalmente ligado a la pureza, la limpieza y la calma, ha dominado la decoración de los consultorios dentales.
Hoy en día existen muchas más técnicas y recursos y elementos más económicos para poder encontrar un equilibrio entre estos rangos cromáticos.
De hecho, los profesionales expertos en la actualidad están especializados en técnicas especializadas en conocer cómo afectan las distintas tonalidades y sus combinaciones al cerebro humano.
Todo ello con el objetivo de conseguir que nuestra clínica dental transmita la limpieza y seguridad de un quirófano en un entorno mucho más apetecible, amable, cálido y humano en el que las experiencias paciente sean positivas.
Música para clínicas dentales
Contar con música es positivo y ofrece multitud de beneficios.
Ya desde postulados prácticos para camuflar o amortiguar otros sonidos o desde postulados más exóticos o filosóficos como los aportados por el Feng Shui para mejorar el flujo de la energía y construir a la creación de un ambiente específico, pacífico y calmante.
Sea desde el punto de vista que sea la música es sin duda el tercer ‘must’ en una clínica dental.
Graduar el protagonismo que esa música tendrá, su selección y mensajes es otra de las decisiones más personales para nuestra clínica.
También los profesionales expertos ayudan en estas decisiones porque cuentan con la información necesaria para poder transmitir de una manera eficaz lo que queremos con la música (ya sea de ambiente o motivadora o relajante, armónica o natural…) y no cometer errores bien intencionados que puedan provocar sensaciones negativas en el paciente como nerviosismo, ansiedad, tristeza o incluso ira.
Aromas personalizados
El olfato por regla general es el sentido tradicionalmente más olvidado y no deja de ser sorprendente, sobre todo en espacios que cuentan con olores propios per se.
Y con todos los esfuerzos que hemos visto hay que hacer para crear un entorno propio y agradable no tiene sentido olvidar un quinto sentido que también nos invita a permanecer en un espacio cerrado o a huir despavoridos.
Uno espera encontrar ciertos olores en una clínica dental, en ocasiones son olores abstractos como “a limpio” o concretos como “a colutorio” o “a pasta de dientes”.
Cumplir estas expectativas puede ser recomendable, pero frente a un paciente nervioso pueden conseguir que las sensaciones de ansiedad o miedo sean más fuertes.
Además en absoluto es recomendable que los pacientes perciban olores de otros tratamientos, por ello son muchos los profesionales que llevan tiempo trabajando en ofrecer soluciones específicas para consultas dentales.
Son varios los proveedores que en la actualidad disponen de aromas eficaces para clínicas dentales y que incluso pueden diseñar fragancias personalizadas que se adapten a la perfección al resto de características del espacio que hemos diseñado y que lo refuercen.
Podemos usar ciertos olores contenidos en aceites que la medicina tradicional ha transmitido propiedades que gracias a la tecnología actual se comprueban que actúan sobre nuestro sistema nervioso.
Por ejemplo uno de los matices más recomendados para reducir el estrés es el jazmín o la esencia de geranio que combate la ansiedad.
Con la ayuda de profesionales es posible convertir la clínica dental en una experiencia inmersiva que con mayor o menor sutileza transmita eficazmente al paciente mensajes y provoque sensaciones muy concretas.
Tendencias en decoración de clínicas Dentales para el 2019
3 must imprescindibles:
Vegetación.
La tendencia es abandonar el minimalismo purista y potenciar la creación de espacios vivos que transmiten vida y confianza.
Luz.
Los elementos originales y lámparas de diseño están viviendo un momento dulce, por lo que contamos con más opciones que nunca para iluminar nuestros espacios de formas innovadoras y eficaces.
Música.
El hilo musical es un clásico en las clínicas tanto para distraer como para amortiguar, pero la tendencia es no sólo utilizar música tradicional, sino contar también con otro tipo de composiciones eficaces sensorialmente.
Grabaciones propias de la naturaleza o de espacios públicos concretos también suponen una oferta interesante para el ambiente de nuestra clínica en determinados momentos.
Conclusiones
Si somos coherentes con nuestra identidad corporativa, la gama cromática, la distribución de los espacios, la iluminación de cada área y atendemos a elementos sensoriales como el hilo musical o un aroma adecuado y coherente, conseguiremos con todo ello un entorno óptimo personal para desarrollar nuestro trabajo en el mejor ambiente.
El objetivo es conseguir ese ambiente en el que tanto trabajadores como pacientes encuentran los estímulos más positivos y la serenidad adecuada para que el trabajo sea lo más agradable posible.
El trabajo con profesionales especializados que puedan coordinar todos los elementos con eficacia supone una ayuda diferencial para el éxito del proyecto para tu clinica dental.
En nuestra sección de diseño para clínicas dentales encontrarás información sobre las posibilidades de expansión y mejora a través de la arquitectura y decoración para clínicas dentales
Los profesionales de Ascensium Consultores, estamos a gusto, cuando compartimos estas claves para gestionar y dirigir tu clínica dental.
Recuerda que puedes participar a través de tu comentario, e inclusive solicitar un asesoramiento totalmente gratuito.
También puedes participar en nuestros cursos presenciales y online, durante todo el año en España.
Recibe un cordial saludo! ?