Basta con mirar a nuestro alrededor para saber que nos encontramos en un mundo globalizado. El último dato que refleja este escenario son las 4.000 solicitudes recibidas por el Ministerio de Sanidad de extranjeros que quieren homologar su título de Odontología.

 

Pero ¿qué pasos hay que seguir para poder convalidar una titulación? Si estudiaste Odontología en otro país y quieres homologar tu título en España, te recomendamos seguir leyendo este post, en el que te contamos cuáles son los requisitos para homologar tu título. ?

 

La homologación de títulos extranjeros a títulos universitarios españoles es regulada por el Real Decreto 967/2014, de 21 de noviembre. Esta normativa permite a aquellas personas que han estudiado una carrera universitaria fuera de nuestras fronteras poder ejercer su profesión de forma regulada en España.

 

En particular, para aquellas personas que tienen la titulación en Odontología, el procedimiento de homologación se realiza en base a la ORDEN CIN/2136/2008, de 3 de julio, en la que están publicados los requisitos necesarios para ejercer la profesión de odontólogo.

 

Con respecto al ámbito de aplicación, cabe destacar que la homologación sólo se llevará a cabo en aquellos títulos oficiales de educación superior, es decir, Grado y Máster, que sean expedidos por una institución extranjera oficial.

 

 

¿Quieres homologar tu título de odontología para trabajar en España?

En Ascensium te ayudamos a conseguirlo.

 

Los pasos que hay que seguir para homologar el título de Odontología en España son:

  1. Presentar la solicitud por vía telemática o en cualquier registro público de la Administración General del Estado, Comunidades Autónomas y determinadas Administraciones Locales. Recuerda que tiene que ir dirigida al titular del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y que el importe de dicha tramitación es de 164,85€.
  2. Otros documentos que hay que presentar son:
  • Copia compulsada de tu documento de identificación.
  • Copia compulsada del título que desees homologar, así como la traducción oficial, en caso de que sea necesario.
  • Copia compulsada de la certificación académica de los estudios realizados que incluya la duración en años académicos del plan de estudios, las asignaturas cursadas y los créditos de cada una de ellas.
  • Acreditación del pago de la tasa.
  • Documento que indique la competencia lingüística necesaria para el desempeño de la profesión en España.

 

Después de haber presentado la solicitud, la Subdirección General de Títulos y Reconocimiento de Cualificaciones verificará los actos de instrucción y, posteriormente, el Consejo General de Dentistas emitirá un informe de carácter no vinculante en un plazo de 10 días.

 

Tras este procedimiento, la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación llevará a cabo un informe en el que se expondrá si es favorable, favorable condicionado a la superación de formación complementaria o desfavorable.

 

Por último, el Ministerio establecerá la resolución en un plazo de seis meses aproximadamente.

 

En definitiva, el procedimiento completo de homologación dura entre 6 y 9 meses.

 

    ¡Únete a nuestra newsletter y recibe los últimos adelantos del sector dental!




     

    En Ascensium Consultores siempre estamos encantados de poder ayudarte en todo lo que necesites. Para ello, contamos con un equipo de especialistas que te asesorará en todo momento.

     

    Te invitamos a resolver tus dudas y preguntar todo lo que consideres importante.

     

    Desde Ascensium Consultores te ofreceremos el asesoramiento necesario para llevar a cabo un magnífico proyecto para tu clínica dental.

     

    Recuerda que puedes participar a través de tu comentario y también solicitar asesoramiento  totalmente gratuito.

     

    También puedes participar en nuestros cursos presenciales y online durante todo el año en España.

     

    ¡Recibe un cordial saludo! ?

     

    Hugo Lobato. Es socio fundador y director de consultoría en Ascensium Consultores. En Ascensium tenemos una filosofía de formar a nuestros dentistas para que obtengan el mayor provecho de su inversión. ¡Gracias por leernos!

    ¡Únete a nuestra newsletter y recibe los últimos adelantos del sector dental!

    You have Successfully Subscribed!

    You have Successfully Subscribed!