Que el sector dental está en plena expansión y crecimiento es una realidad. Sin embargo, muchas son las dudas que les surgen a nuestros clientes a la hora de emprender su negocio odontológico.

 

Una de ellas es acerca de los impuestos a los que se deben hacer frente, los cuales dependerán de la estructura empresarial. De esto precisamente quiero hablarte en este post. Si quieres conocer todos los detalles, ¡continúa leyendo!

 

 

Impuesto de Sociedades

Se aplica teniendo en cuenta los beneficios obtenidos por la clínica. Se trata de un impuesto directo, puesto que es pagado directamente por la empresa. Se calcula en función de los ingresos totales netos. A diferencia de otras tasas, no hay límite de ingresos o de gastos que haya que valorar. También puede incluir una deducción por inversión, lo que significa que un negocio que invierte en sus propios activos puede recibir un descuento en el impuesto. El porcentaje de impuesto de sociedades varía entre los diferentes países, pero suele ser entre el 20 y el 30%.

 

Se aplica en los siguientes casos en función de la forma jurídica adoptada por la clínica:

  • Clínicas que tengan la forma jurídica de Sociedad Anónima (S.A.) – casos muy poco frecuentes.
  • Clínicas que tengan la forma jurídica de Sociedad Limitada (S.L.) – casos bastante frecuentes.
  • Clínicas que tengan la forma jurídica de Sociedad Civil (S.C.).

 

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas

Se aplica en aquellas clínicas que no tengan constituida una sociedad y en las que el titular opere como una persona física. El IRPF es un impuesto personal directo aplicable a los ingresos de los contribuyentes individuales, siendo el tipo impositivo progresivo en función del beneficio neto obtenido por el trabajador autónomo titular de la clínica. Mientras que el impuesto de sociedades se aplicaba al beneficio neto obtenido por una empresa con forma jurídica societaria. Por ello, el primero se conoce como impuesto sobre la renta personal y el segundo, como impuesto sobre las ganancias de las empresas.

 

Impuesto sobre Actividades Económicas

El impuesto sobre actividades económicas es un tributo estatal que grava el derecho a desarrollar una actividad económica en España. Está regulado por la Ley General Tributaria y es el impuesto que deben pagar todas las empresas y autónomos. El IAE se calcula a partir de la base imponible, que se obtiene a partir del volumen de negocios realizado durante el periodo impositivo, y su tipo impositivo puede variar dependiendo de la actividad y del tamaño de la empresa. Están exentas de este impuesto aquellas clínicas que no superen el millón de euros.

 

Impuesto sobre el Valor Añadido

El IVA es un impuesto indirecto aplicado a la mayoría de los bienes y servicios en casi todos los países. Se cobra por las compras y las ventas que realizan las empresas y los consumidores. El importe del IVA se incluye en el precio y se recauda por el gobierno para financiar gastos públicos. Sin embargo, las clínicas dentales están exentas de este impuesto siempre y cuando sean tratamientos médicos; si son con fines estéticos como el blanqueamiento dental sí se les aplicaría un 21% de IVA.

 

De todos modos, en Ascensium Consultores contamos con un equipo de especialistas en consultoría dental que estará encantado de ayudarte a emprender y a montar tu propia clínica, explicándote pormenorizadamente qué impuestos deberás asumir según tu caso.

 

Por último, te recordamos que hemos creado un curso online exclusivo que te ofrecerá todas las claves para gestionar eficientemente tu clínica dental durante y después del periodo de emergencia.

 

Si quieres conocer más información, te invitamos a contactar con nosotros: ¡estaremos encantados de resolver tus dudas!

 

Puedes participar a través de tu comentario y también solicitar asesoramiento totalmente gratuito.

 

Además, puedes participar en nuestros cursos presenciales y online durante todo el año en España.

 

¡Un saludo!

 

    ¡Únete a nuestra newsletter y recibe los últimos adelantos del sector dental!




    Hugo Lobato. Es socio fundador y director de consultoría en Ascensium Consultores. En Ascensium tenemos una filosofía de formar a nuestros dentistas para que obtengan el mayor provecho de su inversión. ¡Gracias por leernos!

    ¡Únete a nuestra newsletter y recibe los últimos adelantos del sector dental!

    You have Successfully Subscribed!

    You have Successfully Subscribed!