HOME > 10 Errores comunes al Abrir una Clínica Dental

¿Te gustaría abrir una clínica odontológica, pero tienes miedo a equivocarte? No te preocupes, en Ascensium Consultores queremos ayudarte y, por eso, hoy en el blog ascensium te contamos cuáles son los 10 errores más comunes que tienes que evitar a la hora de emprender tu propio negocio.

1. ¿Se puede abrir una clínica dental sin ser dentista?

En nuestra larga trayectoria de más de 10 años ayudando a aquellas personas que se han querido adentrar en la gestión del sector dental, en muchas ocasiones nos han hecho la misma pregunta:

¿Se puede abrir una clínica dental sin ser dentista?

Quizá a muchos le sorprenderá, pero la respuesta es .

Cualquier persona puede abrir una clínica dental, siempre y cuando haya un odontólogo que ejerza de director médico: un requisito indispensable que no debe ser olvidado.

Te invitamos a ver toda la saga completa sobre abrir clinicas dentales en:

 

2.¿Cuánto cuesta abrir una clínica dental?

Cuando alguien se plantea montar una clínica dental surgen dos opciones:

  1. Abrir una franquicia
  2. Crear una clínica propia.

El precio puede variar mucho dependiendo de la elección.

Según las estadísticas, la inversión para convertirse en franquiciado es de 350.000 euros aproximadamente, mientras que abrir una clínica propia oscila entre 150.000 y 250.000 euros. Descubre más sobre cuánto factura una franquicia dental en España.

El local, el material de la clínica, el mobiliario, la informática y las gestiones de apertura constituyen la parte principal de la inversión.

No obstante, todos estos costes podrían variar en función de la distribución del presupuesto.

En Ascensium Consultores creemos que la respuesta siempre se encuentra en una asesoría adecuada.

 

 

3.¿Cuáles son los requisitos para abrir una clínica dental en Madrid?

En algunas ocasiones, las obligaciones fundamentales a la hora de crear una clínica odontológica se desconocen.

La licencia de instalación, de obra, de funcionamiento y de apertura son los requisitos principales que hay que cumplir.

Además, debe ser concedida la maquinaria de alta industria y, después, se solicitará la licencia de apertura de negocio al ayuntamiento.

 

4.¿Cuál es la legislación vigente para abrir una clínica dental?

No tener en cuenta la normativa al abrir una clínica dental es otro de los errores más cometidos.

Es fundamental conocer cuál es la legislación vigente para que todo esté en orden.

En Ascensium Consultores creemos que la figura de un profesional experto en clínicas dentales es esencial.

Con su ayuda, podrás evitar cometer algún error que después suponga un coste superior.

 

5.Olvidar el marketing digital dental

Dejar de lado el marketing dental a la hora de abrir una clínica es otro de los grandes olvidados a la hora de emprender.

Cuando hablamos de marketing digital estamos hablando de marca, prestigio, confianza, seguridad… valores que son imprescindibles en cualquier proyecto.

Y si te preguntas por qué es esencial, te lo contamos brevemente.

Por un lado, tus futuros pacientes están en Internet y, constantemente, buscan referencias e información sobre todo lo que consumen, al igual que lo harán cuando decidan elegir al que cuidará de su salud bucodental. No se conformarán.

Por otro lado, tus competidores también están en internet, por lo que no será suficiente con estar presentes, sino que hay que estar lo mejor posicionados posible.

Puedes aprender un poco más sobre marketing dental en:

    ¡Únete a nuestra newsletter y recibe los últimos adelantos del sector dental!




     

    6.¿Es la clínica dental un negocio?

    Otro de los errores más cometidos es no ver la clínica como un negocio.

    Las clínicas dentales son uno de los sectores con más competencia y por ello conviene tener en cuenta las principales reglas de negocio.

    Valora la calidad antes que el precio: aunque muchas personas lo primero que hacen es fijarse en los precios de los tratamientos, lo cierto es que al final un paciente lo que más valora es la calidad.

    Ensalza tu valor diferencial: como ya hemos mencionado anteriormente, en un sector tan competitivo es imprescindible enseñar tu valor diferencial.

    Es decir, distinguirse del resto es siempre un punto a tu favor.

    ¿Cómo puedes hacerlo? A través de tratamientos, tecnología puntera, trato con el paciente…

    ¡Todo suma!

    Empatiza con el paciente: pensar en el paciente y en lo que él está buscando es prácticamente más importante que lo que tú les ofreces.

    El trato humano y la confianza que generes es la clave del éxito.

    Última tecnología: cada día surgen nuevos tratamientos siempre con tecnología de vanguardia.

    Por ello, la clave es estar actualizado con los últimos avances.

     

    7.No valorar el departamento de Recursos Humanos

    Antes de abrir una clínica dental, nosotros siempre recomendamos crear un plan de empresa.

    Aunque muchas veces no se tiene en cuenta, creemos que el departamento de Recursos Humanos y, en especial, los empleados son las personas que van a sostener la clínica.

    Más allá de reclutar y seleccionar personal, el objetivo de este equipo es reconocer y apoyar a los trabajadores.

    Valorar a tus empleados marca la diferencia con respecto a otras clínicas dentales que no lo hacen.

    Ascensium te ofrece las mejores herramientas y procesos para gestiona el recurso humano de tu clínica dental.

     

    8.No estar dispuesto al cambio constante

    Emprender un negocio implica ser consciente de que va a haber constantes cambios y, aunque dan miedo, son necesarios para el crecimiento.

    Hay que tener en cuenta que actualmente cada vez más clínicas están evolucionando y haciendo todo lo posible para atraer a nuevos pacientes.

    En este sentido, es importante arriesgar y estar dispuesto a afrontar el cambio, puesto que el hecho de que siempre se hagan las cosas de una manera no significa que sea la correcta.

    En la vida lo único constante es el cambio, Heráclito

     

    9.Olvidar las pólizas de seguro

    Sin duda, este es otro de los fallos que muchas veces se comete si no tienes el asesoramiento adecuado.

    Los seguros para clínicas odontológicas protegen frente a los daños que puede sufrir tu consulta y las reclamaciones que puedas recibir de tus pacientes.

    No tener seguro implica hacerte cargo de los siniestros e indemnizaciones con tu patrimonio.

    En cambio, para protegerte frente a reclamaciones es necesario cubrir la responsabilidad civil profesional derivada de la actividad sanitaria.

    Para ello, las clínicas odontológicas normalmente contratan un seguro de responsabilidad civil profesional, así como un seguro de comercio para asegurar los daños de la clínica.

     

    10.¿Son importantes los estudios de mercado para clínicas dentales?

    No hacer estudios de mercado para clínicas odontológicas es otro de los grandes errores.

    El objetivo de un estudio de mercado de una clínica dental es conocer el perfil de tus futuros pacientes.

    Asimismo, es una herramienta muy útil para anticiparse a la competencia, un aspecto que hay que destacar a causa de la sociedad tan competitiva en la que vivimos.

    Es importante investigar y crear un estudio de mercado que ayude a conocer más de cerca cómo están evolucionando pacientes y competidores.

    Después de analizar cuáles son los errores más comunes al abrir una clínica dental, te invitamos a conocer Ascensium Consultores.

    Si quieres iniciar, impulsar o renovar tu clínica odontológica, estaremos encantados de poder asesorarte durante todo el proceso.

     

    En nuestra sección de diseño para clínicas dentales encontrarás información sobre las posibilidades de expansión y mejora a través de la arquitectura y decoración para clínicas dentales.

    Si estás interesado en buscar oportunidades dentro del sector dental te recomendamos nuestra sección de negocios & inversión dental.

    Los profesionales de Ascensium Consultores, estamos a gusto, cuando compartimos estas claves para gestionar y dirigir tu clínica dental.

    Recuerda que puedes participar a través de tu comentario, e inclusive solicitar un asesoramiento totalmente gratuito, también te invitamos a conocer las opiniones de nuestros dentistas.

    También puedes participar en nuestros cursos presenciales y online, durante todo el año en España

     

    Recibe un cordial saludo!  ?

     

    Hugo Lobato. Es socio fundador y director de consultoría en Ascensium Consultores. En Ascensium tenemos una filosofía de formar a nuestros dentistas para que obtengan el mayor provecho de su inversión. ¡Gracias por leernos!

    ¡Únete a nuestra newsletter y recibe los últimos adelantos del sector dental!

    You have Successfully Subscribed!

    You have Successfully Subscribed!