HOME > Plano de Clínica Dental | Parte II

La semana pasada te ofrecimos algunos consejos sobre la importancia del plano en una clínica dental. Ahora vamos con la segunda parte de nuestro artículo sobre este tema.

¿Quién hace el plano para una clínica dental?

El plano de tu clínica dental debe diseñarlo un arquitecto.

Él será el encargado de programar las tareas y recopilar información sobre las medidas del terreno, el número de operarios que se necesitarán, materiales, requisitos de seguridad, baños y sanitarios, gabinete, etc.

Además, y esta es la labor más importante, desarrollará y dibujará los planos sobre los que se basará la edificación de la clínica.

Todo contando con tu colaboración, ofreciéndote distintas opciones de diseño según tus preferencias y también pensando en la mayor optimización del espacio.

Por último, se encargará de facilitarte la documentación precisa y de establecer un presupuesto para empezar a construir.

¿Por qué seleccionar arquitectos y constructores especializados en el sector médico, sanitario y dental?

Si se cuenta con el presupuesto adecuado y, especialmente, si se va a edificar la clínica desde cero, es importante contar con un arquitecto que pueda planificar desde el primer momento cómo será el proyecto.

En el caso concreto de una clínica dental, es importante contar con profesionales especializados del sector dental que ya hayan realizado este tipo de proyectos, ya que entenderán las necesidades específicas de una clínica dental y cómo distribuir los espacios de la manera más eficiente para ahorrar en presupuesto.

Otra de las ventajas es que te ahorrarán tiempo y frustraciones.

Pueden solucionarte la aprobación del terreno para construir, que las instalaciones cuenten con todas las medidas legales y de seguridad necesarias y otras muchas tareas previas a abrir tu clínica.

Buscar opiniones de varios expertos

También es recomendable pedir varios presupuestos y comparar cuál es el que mejor se ajusta a tus necesidades.

Lo ideal es hablar con al menos tres arquitectos antes de acometer un proyecto de estas características.

Hablar con diferentes expertos te aportará una visión global de cómo está el mercado, de los precios medios que pueden ofrecerte, el volumen de trabajo que tendrás en los meses próximos y también los recursos que necesitarás para que todo llegue a buen puerto.

Interacción entre Proyect Manager, Diseñador de Interiores y todo profesional que dirija tu proyecto

Como en todo proyecto, la buena interacción entre los miembros del equipo será clave para que éste sea un éxito.

Lo mejor será tener reuniones con cada uno por separado para establecer sus funciones y salario y luego hacer una reunión grupal en la que todos sepan a qué se van a dedicar.

Esto implica hablar con el arquitecto que diseñará el plano y el edificio donde irá ubicada la clínica, con el diseñador de interiores que organizará el espacio de manera eficiente y con los constructores que se encargarán de la obra.

Otra opción es contratar a un project manager que sea experto en diseño de clínicas dentales, ahorrándote tiempo y preocupaciones.

Planos de protección de incendios para un consultorio odontológico

Plan de evacuación para una clínica dental

Tanto los planos contra incendios, como los planos de evacuación de una clínica dental son dos elementos que deberás tener en cuenta a la hora de planificar el edificio.

El arquitecto que lleve tu proyecto lo tendrá en cuenta, pero nunca está de más recordárselo y solicitar los planos para poder colgarlos en un lugar visible de la clínica.

En general, hay que aplicar la “ley de Prevención de Riesgos Laborales”, que en su artículo 20 regula que el “empresario deberá analizar las posibles situaciones de emergencia y adoptar las medidas necesarias en materia de primeros auxilios, lucha contra incendios y evacuación de los trabajadores”, tal y como explican desde el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.

Esto supone que es tu responsabilidad última instalar estos planos y que la planificación que realice el arquitecto repercuta en que se cumpla la legislación vigente.

¿Qué preguntas hacerle a un equipo de “expertos”?

Cuando hables con los expertos que se encargarán de llevar a cabo tu proyecto tienes que tener muy claro lo que quieres comunicar.

El éxito de tu clínica dental depende de que sepas transmitir la idea que tienes en la cabeza.

Para ello deberás establecer unos objetivos y preguntarles cuál será la forma más adecuada de cumplirlos.

Por ejemplo, en cuanto a la documentación previa que debes presentar, y de la que ya te hemos hablado, o de las garantías que te ofrecen para que la planificación del proyecto, la obra, la decoración o la contratación de proveedores se realicen tal y como habíais acordado.

Una buena idea es informarte de los proyectos de clínicas dentales anteriores que hayan realizado.

Normalmente podrás consultarlos en su página web o podrás pedirles referencias para orientarte sobre si saben hacer bien su trabajo o si lo que hacen se escapa de tu presupuesto o para solicitar uno a tu medida.

En cuanto a la documentación, el propietario del edificio te proporcionará los planos de planta existentes, pero será el arquitecto quien se encargue de cambiarlos, o diseñarlos en caso de que la clínica se proyecte desde cero.

    ¡Únete a nuestra newsletter y recibe los últimos adelantos del sector dental!




    Neuromarketing aplicado a una Clínica Dental

    El neuromarketing es una de las tendencias más actuales en cuanto a ventas se refiere.

    La razón es muy sencilla: se ha estudiado que los consumidores toman sus decisiones de compra basándose en decisiones irracionales y más relacionadas con las emociones.

    ¿Cómo puede jugar el neuromarketing a tu favor? Creando desde el principio una clínica dental que sea moderna y atractiva para tus clientes.

    Un lugar en el que les guste quedarse, con una sala de espera cómoda, muebles de diseño vanguardista o paredes con colores suaves que les relajen cuando están allí.

    En otras palabras: generar confianza en tus pacientes a través de las sensaciones.

    Dado que los pacientes que acuden por primera vez no han recibido ningún tratamiento, y por tanto no pueden valorarte por tu trabajo, esa primera impresión se basará únicamente en sus sensaciones.

    Aunque no lo creas, el diseño de interiores puede comunicar muchas cosas: tecnología, lugar aséptico, cercanía o excelencia.

    Por supuesto, el trato personal será otra de las razones más importantes para volver a tu clínica.

    Una recepción amable y un trato cercano y amigable hará que el paciente se sienta cómodo y se activen en su cerebro mecanismos que le hagan querer regresar a ese lugar donde se encontró bien.

     

    Conclusiones

    Durante todo nuestro artículo hemos hablado de la importancia de la planificación antes de acometer el proyecto de creación de una clínica dental.

    También de lo positivo que puede llegar a ser contar con un buen equipo de asesoría que te ayude en el proceso (arquitectos, diseñadores de interiores, operarios, etc.) y de las implicaciones legales que tiene todo el proyecto.

    En resumen, conseguir transmitir excelencia con el diseño de tu clínica dental es un proceso que depende de muchos factores, pero que aumentará tus ingresos y, lo más importante, la satisfacción de tus pacientes.

    Los profesionales de Ascensium Consultores estamos encantados cuando difundimos las claves para proyectar un excelente plano de una clínica dental.

    Recuerda que puedes participar a través de tu comentario o solicitar un asesoramiento totalmente gratuito.

    También puedes participar en nuestros cursos presenciales y online durante todo el año en España.

    Si tu inquietud va más hacia entender un poco sobre los proyectos para clínicas dentales, te sugerimos que consultes nuestra sección de proyectos y sus distintos tipos.

    ¡Recibe un cordial saludo!

    www.ascensium.es

     

    Hugo Lobato. Es socio fundador y director de consultoría en Ascensium Consultores. En Ascensium tenemos una filosofía de formar a nuestros dentistas para que obtengan el mayor provecho de su inversión. ¡Gracias por leernos!

    ¡Únete a nuestra newsletter y recibe los últimos adelantos del sector dental!

    You have Successfully Subscribed!

    You have Successfully Subscribed!