¿Te preocupas de cómo funciona tu clínica? Seguramente sí. Para ello, es fundamental hacer uso de una serie de herramientas que ofrezcan información objetiva sobre la salud financiera de tu negocio odontológico. Una de ellas es la cuenta de resultados. ¿Quieres saber qué es y por qué es importante? ¡Descúbrelo en este post!
Contenido de la página
¿Qué es una cuenta de resultados?
También conocida como cuenta de pérdidas y ganancias, se trata de un ejercicio que nos permite conocer cómo es la situación financiera real de la clínica. Nos ofrece información sobre los beneficios o las pérdidas, así como las causas de estos resultados.
La cuenta de resultados tiene como objetivo conocer los beneficios obtenidos, para lo cual es necesario calcular los ingresos menos los gastos. En este sentido, conviene conocer muy de cerca los diferentes tipos de gastos que existen, diferenciando entre fijos y variables.
- Gastos fijos: son aquellos que se mantienen cada mes, independientemente del volumen de pacientes. En esta tipología se encuentran los gastos asociados al personal, los costes de estructura (alquiler o hipoteca, suministros, seguro…), los costes financieros y los costes comerciales.
- Gastos variables: son aquellos que aumentan o disminuyen proporcionalmente, dependiendo del nivel de actividad. O, dicho de otro modo, todos los gastos asociados a la ejecución del tratamiento. Principalmente, los costes variables asociados a una clínica dental son el material empleado en cada tratamiento, los gastos de laboratorio, la comisión de los doctores, la contratación de profesionales externos y la formación.
Por tanto, al llevar a cabo una cuenta de resultados se pueden dar dos situaciones: que los resultados sean positivos o negativos.
EBITDA
Un concepto que se obtiene de la cuenta de resultados es el EBITDA. Se trata de un indicador financiero que muestra el beneficio de tu clínica antes de restar los intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones. Es un indicador muy utilizado para conocer la rentabilidad de un negocio.
Por ejemplo, una clínica mediana debe tener una rentabilidad de entre el 20 y el 25%. Asimismo, cuanto más grande sea la clínica, mayor debe ser su rentabilidad; en el caso de que supere los 800.000 € anuales, debería ser del 30%. De no ser así, es probable que haya un problema de gastos o de ingresos.
En definitiva, la cuenta de resultados te va a aportar información sobre si tienes beneficios o pérdidas, así como las causas de estos resultados. Con todos los datos proporcionados, podrás tomar decisiones acertadas. Es una de las partes más importantes de la contabilidad de cualquier tipo de negocio y, por ello, juega un papel fundamental en la gestión de la clínica, independientemente de su tamaño.
No obstante, en Ascensium Consultores contamos con un equipo de especialistas en consultoría dental que se encargará de proporcionarte todas las herramientas que necesitas para mejorar la gestión y el funcionamiento de tu centro odontológico.
Por último, te recordamos que hemos creado un curso online exclusivo que te ofrecerá todas las claves para gestionar eficientemente tu clínica dental durante y después del periodo de emergencia.
Si quieres conocer más información, te invitamos a contactar con nosotros: ¡estaremos encantados de resolver tus dudas!
Recuerda que puedes participar a través de tu comentario y también solicitar asesoramiento totalmente gratuito.
Además, puedes participar en nuestros cursos presenciales y online durante todo el año en España.
¡Recibe un cordial saludo!