Por eso, una de nuestras principales misiones es adelantarnos a posibles problemas. Como sueles decirles a tus pacientes, mejor prevenir que curar. Por ello, nos vemos en la obligación de insistir en la situación económica que está empezando a desarrollarse y que llevamos avisando desde principios de año.
Muy a nuestro pesar, las previsiones de entonces sigue siendo igual de crudas que entonces, augurando lo que ya es un secreto a voces: la crisis económica. Al igual que las anteriores, esta crisis afectará a casi todos los sectores; entre ellos, al dental.
En este post queremos arrojar luz sobre este tema, contándote los motivos por los que la industria odontológica se verá tremendamente afectada. Así, podrás estar prevenido y adelantarte a posibles situaciones que puedan poner en peligro a tu clínica. Si quieres conocer más información, ¡continúa leyendo!
Contenido de la página
Contexto económico
A nivel macroeconómico, la pobreza energética debida a la subida del precio del gas y del petróleo es un hecho que afecta actualmente a toda la población mundial; especialmente a la europea. Este incremento ha disparado los precios de producción y mantenimiento de prácticamente todos los negocios; fundamentalmente, de aquellos con especial dependencia de electricidad. Al aumentar los costes, los precios de la cesta de la compra también suben. Todo ello nos lleva a una de las situaciones más temidas: la inflación.
Como ya sabes, el efecto de la inflación hace que todo suba de precio, devaluando la moneda. Aquí, la cosa se complica: los bancos centrales solamente tienen una solución cuando la devaluación es tan grande, subir los tipos de interés. De este modo, aumenta la moneda y también, los costes de dinero (hipotecas, préstamos, líneas de crédito, etc.).
Por supuesto, este escenario se traduce en una menor capacidad de ahorro de las familias y un incremento de sus gastos fijos. También dificulta el acceso a los créditos, ya que, al subir los costes, aumenta el riesgo de impago para un porcentaje importante de la población.
La última vuelta de tuerca a este estrangulamiento financiero es que la FED (el homólogo de Estados Unidos de nuestro Banco Central Europeo) también están subiendo los tipos de interés. Esto está rompiendo el equilibrio en el mercado FOREX (mercado de divisas) y, por consiguiente, haciendo mucho daño a exportaciones e importaciones: nuestra principal esperanza de recuperación.
Lo peor de todo es que, a diferencia de la crisis del 2008, ahora los bancos centrales no tienen herramientas para ayudar a los ciudadanos, lo que hace que se vaticine una depresión económica muchísimo más dura.
¿Cómo afecta esta situación al sector dental?
Realmente, muchas clínicas han empezado a notar esta crisis:
- Aumento de los costes y fijos y de material.
- Menor aceptación de financiación a pacientes.
- Considerable reducción de beneficios.
Lo cierto es que la situación emporará antes de mejorar. De hecho, apenas estamos viendo la punta del iceberg.
Además, aquellos que quieran abrir una nueva clínica pidiendo financiación, tendrán más problemas para lograr el capital. Asimismo, al tener más gastos, tendrán un retorno de inversión más dilatado, así como una mayor dificultad para llegar al punto de equilibrio.
Se estima que más de un 20% de las clínicas que ya están en funcionamiento cierren a lo largo del próximo año. Aunque habrá sectores más perjudicados, sin duda, es un dato significativo. No obstante, especialmente estos cierres afectarán sobre todo a aquellos centros odontológicos con problemas de gestión y facturación baja. Es importante recalcar que la principal causa de cierre será la imposibilidad de financiar a aquellos que lo necesitan.
También veremos una nueva guerra de precios en la cual las franquicias reforzarán su inversión en marketing, con grandes ofertas y descuentos. Aquellas clínicas que estén en la cuerda floja y entren en la guerra de precios, tendrán un alto riesgo de perder; por ello, no recomendamos entrar en esta estrategia, sino centrar todos los esfuerzos por ser la clínica de referencia de la zona.
Como dato, aunque más de un 15% de clínicas cerraron durante la crisis del 2008, también es verdad que aquellas que estaban consolidadas aumentaron su facturación sin necesidad de bajar sus precios. Por ello, creemos que el modus operandi de los centros odontológicos influyó directamente en la evolución de cada uno de ellos, pues a quienes tomaron buenas decisiones les fue mejor.
¿Qué puede hacer Ascensium Consultores por ti?
En función de la situación en la que te encuentres, te proporcionamos una serie de beneficios:
- Para aquellas clínicas que ya estén abiertas, les proponemos realizar una auditoría. Con este proyecto lo que hacemos es una evaluación exhaustiva del negocio, analizando elementos como la experiencia paciente, el equipo, las acciones de marketing y, en definitiva, la gestión del centro. Te ofrecemos un informe detallado con todos los puntos de mejora de la clínica. Todo ello con el objetivo de afrontar la situación encaminándote al crecimiento.
- Para aquellas clínicas que son conscientes de que necesitan mejorar, les ofrecemos el proyecto Impulsa, con el que, además de la auditoría, te damos diferentes servicios y sesiones de consultoría durante un año hasta conseguir los beneficios previamente calculados (el 80% del potencial de la clínica).
- Para aquellas personas que quieran aprovechar la oportunidad de abrir su propia clínica, le ofrecemos el proyecto Emprende+. Además de ayudarles con todo el proceso de apertura, los acompañamos durante el primer año, guiándoles y ofreciéndoles herramientas para llegar a la facturación deseada.
Desde Ascensium Consultores te ayudamos a aumentar la facturación, reducir costes, ser más eficiente y conseguir que tu clínica sea la de referencia en la zona.
Por último, te recordamos que hemos creado un curso online exclusivo que te ofrecerá todas las claves para gestionar eficientemente tu clínica dental durante y después del periodo de emergencia.
Si quieres conocer más información, te invitamos a contactar con nosotros: ¡estaremos encantados de resolver tus dudas!
Puedes participar a través de tu comentario y también solicitar asesoramiento totalmente gratuito.
Además, puedes participar en nuestros cursos presenciales y online durante todo el año en España.
¡Un saludo!