Contenido de la página
1. SEO On Page: keyword + localización
Seguramente te preguntes ¿qué es el SEO On Page? Se trata de un término inglés que se refiere a todas las optimizaciones que puedes hacer en tu página web para mejorar su posicionamiento orgánico.
El objetivo principal del SEO On Page es atraer tráfico a tu web dental mediante un término específico y convertir al usuario en potencial paciente. En este caso, al tratarse de un negocio físico, además de las palabras clave (keywords) es imprescindible tener en cuenta la localización en la que se encuentra tu clínica.
Asimismo, los pilares sobre los que debe basarse el SEO local para clínicas dentales son:
- Técnica excelente: la calidad del código debe ser elevada.
- Contenido impecable: tanto a nival visual como texto, la información debe ser relevante, de interés para tu comunidad y fácil de leer. Para ello, es esencial emplear keywords o palabras clave que el usuario emplea para hacer búsquedas frecuentemente.
- Usabilidad perfecta: la experiencia del usuario es de vital importancia a la hora de mejorar el posicionamiento orgánico de una web. Por lo tanto, es imprescindible que sea fácil de usar, de encontrar lo que desean en un instante y rápido a la hora de cargar cada página.
Recuerda que, si cuidas esta serie de aspectos, Google y otros motores de búsqueda apreciarán la calidad de tu página web y es probable que la clasifiquen entre los primeros resultados de búsqueda.
2. Ficha de Google My Business optimizada
Contar con una página de Google My Business optimizada es una parte indispensable del SEO local para clínicas dentales. Para aquellos que no la conozcan, Google My Business es una herramienta gratuita que pone Google a tu alcance para mejorar tu visibilidad online.
Se trata de una ficha que te permite ofrecer a tus pacientes información relevante acerca de tu negocio odontológico. Por ejemplo, algunos de los datos que puedes añadir son el nombre del centro, la dirección, el teléfono, el horario, imágenes, descripción de la clínica, etc.
Para obtener los mejores resultados es fundamental trabajar de forma continuada la página de Google My Business, manteniendo en todo momento los datos actualizados. No te olvides de que cuanta más información y contenido haya, mejor posicionará Google tu clínica dental. Además, debes verificar que los datos sean los mismos que los que aparecen en tu web y contestar a cada una de las reseñas.
3. Google Maps optimizado y enlazado a la web
Otro de los aspectos que hay que tener en cuenta en el SEO local para clínicas dentales es la optimización de Google Maps, pues cada vez es más frecuente que el usuario busque una dirección concreta en esta aplicación.
Si un potencial paciente hace una búsqueda en Google Maps y tu clínica aparece en ella, podrá encontrar tu negocio fácilmente, visualizar las valoraciones, imágenes, etc. En caso contrario, perderás el impacto positivo de obtener nuevos pacientes.
Para ello, es fundamental optimizar lo máximo posible la ficha de Google My Business, pues es donde se dan de alta y se gestionan los negocios que aparecen en Google Maps.
Te propongo optar por asesoramiento especializado en marketing digital dental para que poder disponer de un perfile en Google Maps optimizado y enlazado a tu web de forma eficiente.
4. Contenido relacionado con tu localidad
Otro factor que influye directamente en el SEO local para clínicas dentales es generar contenido de calidad relacionado con la ciudad en la que se encuentra el negocio.
En este sentido, el blog es la herramienta perfecta para conseguirlo. En él puedes publicar posts de forma periódica pensando en el público de tu localidad. Te aconsejo que compartas contenido de interés para ellos, incluyendo keywords que te posicionen y permitan mejorar tu visibilidad.
5. Estrategia de enlaces relevantes en tu comunidad
La construcción de enlaces relevantes para tu comunidad es una de las estrategias clave del SEO local para clínicas dentales. En este caso, tu objetivo es construir una relevancia local para que los establecimientos de tu zona se interesen en aparecer en tu web, así como tú en la de ellos.
Mi recomendación es que busques oportunidades en tu zona para obtener enlaces. Por ejemplo, si tu clínica dental tiene un acuerdo con alguna institución o asociación local, es importante que tu web contenga los enlaces a estas páginas. Así, estarás incluyendo más información de interés sobre tu zona, se reforzará tu posicionamiento local y conseguirás más enlaces.
En Ascensium Consultores contamos con un equipo experto en marketing digital dental que se encargará de asesorarte y guiarte en tu estrategia de SEO local.
Para conocer todos los detalles, te invitamos a contactar con nosotros: ¡estaremos encantados de resolver tus dudas!
Recuerda que puedes participar a través de tu comentario y también solicitar asesoramiento totalmente gratuito.
Además, puedes participar en nuestros cursos presenciales y online durante todo el año en España.
¡Recibe un cordial saludo! ?