Cuando cuentas con un negocio odontológico, piensas en todo momento en tus pacientes, en que su experiencia vivida en la clínica sea lo más agradable posible, en que se encuentren cómodos y protegidos.

 

Sin embargo, a veces se descuida una parte fundamental: la salud y el bienestar de los odontólogos. En este post, voy a proporcionarte una serie de recomendaciones para que los dentistas de tu clínica se encuentren seguros en su ambiente de trabajo, así que, si estás interesado, ¡sigue leyendo! ?

 

  • Vacuna contra la hepatitis B: todo el personal de una clínica dental debe estar vacunado frente a la hepatitis B, así como revisar el nivel de anticuerpos para cerciorar la protección, puesto que son trabajadores de la salud en riesgo de exposición directa a la sangre u otros fluidos corporales.

 

  • Uso de material protector: es imprescindible que atiendas a tus pacientes con material adecuado que minimice el riesgo de infección. Guantes, mascarillas, gafas protectoras, gorros y vestimenta exclusiva deben ser utilizados como medidas de protección para impedir la contaminación con microorganismos procedentes de los pacientes.

 

  • Adquirir una postura adecuada: las posturas inadecuadas por parte del personal sanitario al desempeñar su profesión conllevan diferentes tipos de molestias. Para evitar lesiones musculares, es vital adoptar un hábito de trabajo con una postura óptima, así como realizar ejercicios que permitan fortalecer y tonificar la musculatura. Mi recomendación es que tu clínica cuente con mobiliario ergonómico que permita a tus empleados desarrollar su trabajo lo más cómodamente posible.

 

  • Medidas de protección radiológica: tal y como te he contado en otras ocasiones, es indispensable disponer de una licencia de instalaciones nucleares y radiactivas, puesto que una clínica dental es un centro con instalaciones radiológicas. En base a la normativa vigente, es necesario establecer una sala especial con protección de plomo con el objetivo de evitar la propagación de radiaciones. Así, tanto tus pacientes como el personal de tu clínica estarán en un espacio totalmente seguro.

 

  • Medidas de esterilización: te aconsejo establecer un protocolo de limpieza y desinfección con la finalidad de eliminar cualquier riesgo de infección relacionado con la asistencia sanitaria. Para ello, el personal de la clínica debe conocer todas las fases de desinfección y esterilización, garantizando el correcto funcionamiento y limpieza de la clínica.

 

  • Gestión de residuos clínicos: hay que tener especial precaución a la hora de manipular los residuos generados en clínica. En este sentido, debes realizar un correcto tratamiento de cada uno de ellos y disponer de los recipientes y contenedores de envasado marcados por la normativa de la comunidad autónoma en la que se encuentre tu clínica dental.

Desde Ascensium Consultores, te invitamos a vigilar tanto la salud de tus pacientes como la de tus empleados. Además, queremos concienciar a todos los trabajadores del sector dental de los riesgos que implica su profesión, así como explicar las medidas preventivas que se deben llevar a cabo para minimizar al máximo posible esos peligros.

 

    ¡Únete a nuestra newsletter y recibe los últimos adelantos del sector dental!




     

    Te invitamos a contactar con nosotros, resolver tus dudas y preguntar todo lo que consideres importante.

     

    Recuerda que puedes participar a través de tu comentario y también solicitar asesoramiento  totalmente gratuito.

     

    Además, puedes participar en nuestros cursos presenciales y online durante todo el año en España.

     

    ¡Recibe un cordial saludo! ?

     

    Hugo Lobato. Es socio fundador y director de consultoría en Ascensium Consultores. En Ascensium tenemos una filosofía de formar a nuestros dentistas para que obtengan el mayor provecho de su inversión. ¡Gracias por leernos!

    ¡Únete a nuestra newsletter y recibe los últimos adelantos del sector dental!

    You have Successfully Subscribed!

    You have Successfully Subscribed!