Seguro que has visto algún anuncio de una plataforma que te vende lo fácil que es crear una web de empresa con ellos. Y seguro que se te ha pasado por la cabeza intentarlo.

 

Al fin y al cabo, este tipo de herramientas están hechas para personas sin conocimientos técnicos, ¿no? Si otros pueden, ¿por qué tú no?
Además, los anuncios de Wix, Squarespace, GoDaddy, Weebly, etc. son muy tentadores. Sobre todo, si los comparamos en precio con una web personalizada, contratada a un profesional.

 

Lo cierto es que estas plataformas pueden resultar muy útiles para un hobby o para un proyecto en pruebas, pero no deberían ser la opción número uno de ningún negocio. Principalmente porque una web de empresa es el escaparate online del negocio y debe realzar la identidad propia de la marca.

 

En general, si bien los sitios de plantillas pueden ser una forma rápida y barata de crear una web, no son una opción a largo plazo. De hecho, el uso de una plantilla de web podría dañar tu negocio más de lo que crees. En nuestra experiencia con clínicas dentales que partían de webs diseñadas con plantillas, hemos visto que se trata de una solución a corto plazo, que suele tener bastantes costes ocultos.

 

En la publicación de hoy, ahondamos en las diferencias de las webs hechas a medida y las webs basadas en plantillas prefabricadas y te contamos las grandes limitaciones de esta segunda opción.

 

Diseño de sitio web personalizado vs. diseño de plantilla

El debate entre diseño web personalizado y diseño de plantilla no tiene fin. Un diseño web personalizado requiere que un desarrollador web comience la página web desde cero, programando el código por completo. Esto permite tener control creativo completo sobre el diseño y las funcionalidades de la web. Por supuesto, requiere más horas de trabajo. Pero también facilita satisfacer las necesidades y gustos del cliente en su totalidad.

 

Cabe recalcar que a la hora de posicionarse en Google, las webs personalizadas suelen adaptarse mejor a los criterios de Google y otros buscadores, por lo que tienen un poco más fácil para salir en las primeras búsquedas de tus pacientes.

Trasladándolo al mundo físico, una web personalizada sería como diseñar tu propia casa partiendo de la nada.

Por otra parte, el diseño web de plantilla se basa en modelos completamente funcionales, que ya tienen predefinidos unos colores, unas fuentes, unos iconos e imágenes previamente seleccionados.

 

Al comprar una plantilla personalizada, en principio, solo se puede acceder al código fuente. Por lo tanto, se pueden modificar los colores y los tipos de letra, entre otros, pero el diseño y la estructura se deben mantener. Por lo que no da pie a ningún cambio más complejo más allá de los elementos predefinidos de la plantilla.

 

A diferencia de una web personalizada, se trata de una forma muy rápida y más económica de crear una página web y lanzarla.

Trasladándolo al mundo físico, un diseño web de plantilla sería como comprar una casa pre-fabricada o una casa que ya ha sido diseñada y construida por otra persona.

5 cosas que debe tener en cuenta al usar plantillas de sitios web

Hemos recopilado las 5 grandes limitaciones de las plantillas o por qué las webs de plantilla, tipo Wix, no son una buena idea para tu negocio dental:

 

No son personalizables

Las plantillas de web se diseñan con un objetivo específico. Quizás te encante, por ejemplo, una plantilla diseñada originalmente para una agencia de viajes. Aunque se le cambien los colores y el texto para una clínica dental, el propósito no era ese. Por lo que siempre habrá algún tipo de inconsistencia y lo más probable es que poco a poco vayan surgiendo incompatibilidades.

 

Obtienes lo que pagas: lentitud, restricciones y falta de seguridad

Las webs de plantilla suelen tardar en cargar y no están pensadas para tus pacientes (aquí te dejamos un artículo sobre la importancia de usabilidad en tu web). Y, por supuesto, la primera impresión es crucial. Si tu web no carga, tus potenciales clientes se sentirán frustrados incluso antes de conocer tus servicios.

Contar con una web rápida ofrece una buena experiencia de usuario, por lo que es más probable que se decanten por tu clínica en caso de duda.

Por otra parte, es común que este tipo de plataformas tengan limitaciones de seguridad a la hora de encriptar información y crear copias de seguridad. Tampoco suelen permitir instalar complementos de seguridad de terceros.

 

Por no mencionar que es muy común que algunas plantillas se comporten de manera diferente en ciertos navegadores web, y mientras que una persona puede tener una gran experiencia en FireFox, otra persona en Safari no pueda acceder.

 

Desafíos de SEO

Como comentábamos más arriba, los diseños web de plantilla tienden a ser más complejos de posicionar en internet, no suelen estar bien optimizados para los motores de búsqueda, por lo que dificultan el atraer tráfico a tu web. Esto se debe a que sus campos de personalización suelen ser limitados y carecen de metaetiquetas, palabras clave y otras estrategias de SEO necesarias que pueden ayudar a que su sitio web se ubique más alto en los resultados de búsqueda.

Una plantilla no puede cumplir con la gran mayoría de estándares de motores de búsqueda. Todas las recomendaciones de SEO solo se pueden implementar en un sitio web personalizado.

Además, el código de la mayoría de las plantillas suele estar desordenado, o ser comprensible para su creador. Esto es otro de los problemas de usar una plantilla web porque a la hora de optimizar una web es importante contar con un código limpio para que Google pueda leerlo sin problemas.

 

Las plantillas se resisten al cambio y son poco escalables

Lo más probable es que un diseño web de plantilla no crezca tan rápido como tu clínica. A medida que evolucione tu negocio y necesites  más cambios y mejoras en tu web, será más complejo actualizar el diseño de la web y añadir nuevas funcionalidades.

 

Esto se debe a que, cuando se usa una plantilla, se depende completamente de un sistema creado por un desarrollador concreto, que para asegurarse de que solo él puede realizar cambios complejos (en general, de pago), puede bloquear cierta opciones para que ningún otro desarrollador tenga acceso o sea capaz de hacer esos cambios.

 

Por otra parte, si se necesita integrar la web con cualquier otro tipo de herramienta de analítica o de gestión empresarial, es probable que una plantilla web no tenga capacidad para hacerlo.

 

Y recuerda que para evitar quedar obsoleto y anticuado, deberás actualizar tu web con cierta regularidad.

 

Lo barato sale caro

Si bien una web diseñada a partir de una plantilla suele ser asequible, lo más probable es que su mantenimiento y soporte posterior acabe elevando en gran medida el precio. De hecho, mantener la plantilla actualizada para que la web funcione correctamente o realizar pequeñas modificaciones personalizadas suele ser costoso.

 

Además, la mayoría de las licencias de plantilla deben renovarse cada año y no se garantiza que sea el mismo precio que pagó por su compra.

 

Conclusión

En conclusión, crear una web a partir de una plantilla puede ser muy tentador, pero debes valorar si estás dispuesto a lidiar con las limitaciones y restricciones de una plantilla, y si quieres sacrificar la profesionalidad de tu clínica dental por ahorrar unos euros.

 

En base a nuestra experiencia, la creación de un sitio web personalizado es una inversión inteligente, que ayuda a que tu clínica crezca a largo plazo. Cuéntanos tu experiencia en los comentarios, ¿has tenido algún problema con un diseño web de plantilla?

 

Si quieres conocer más información, te invitamos a contactar con nosotros: ¡estaremos encantados de resolver tus dudas!

 

    ¡Únete a nuestra newsletter y recibe los últimos adelantos del sector dental!




    Hugo Lobato. Es socio fundador y director de consultoría en Ascensium Consultores. En Ascensium tenemos una filosofía de formar a nuestros dentistas para que obtengan el mayor provecho de su inversión. ¡Gracias por leernos!

     

     

    ¡Únete a nuestra newsletter y recibe los últimos adelantos del sector dental!

    You have Successfully Subscribed!

    You have Successfully Subscribed!