¿Cuánto cuesta abrir un negocio odontológico? Sin duda, ésta es una de las preguntas más planteadas por nuestros clientes. Lo cierto es que decir una cantidad exacta es realmente inverosímil, puesto que depende de diferentes factores.
No obstante, aunque es muy difícil establecer el presupuesto que se necesita para montar una clínica dental, en el post de esta semana vamos a intentar desglosar cada uno de los gastos en los que deberás invertir si quieres abrir tu propio negocio odontológico. Así que, si estás pensando en crear una clínica dental en breves, ¡sigue leyendo! ?
Contenido de la página
Local
El primer punto que hay que tener en cuenta a la hora de montar una clínica dental es el local. Al realizar la búsqueda de un espacio en el que establecer tu consulta odontológica, es importante tener claro si quieres comprar o alquilar.
Independientemente de tu elección, el precio del metro cuadrado dependerá del lugar donde se encuentre el local. Por ejemplo, un local de las mismas características no cuesta lo mismo si se ubica en una calle principal del Barrio de Salamanca de Madrid que si está en una pequeña localidad de 100.000 habitantes.
Asimismo, es esencial tener muy en cuenta el emplazamiento para el éxito de la clínica, puesto que determinará el número de pacientes que recibas y, por tanto, los resultados mensuales. Recuerda que, aunque un local en el centro de una ciudad es más caro, te permitirá llegar a un mayor número de potenciales pacientes.
Equipos odontológicos
Aparatología, maquinaria, instrumental… El equipamiento de una clínica dental representa una inversión importante y, a la vez, completamente necesaria para el desempeño de la actividad odontológica.
Algunos de los elementos principales para poner en marcha una clínica dental son: sillón odontológico, sistema de aspiración quirúrgico y escupidera, lavamanos, sistema de esterilización, uniformes, bisturí, tijeras, guantes, mascarillas, etc.
El presupuesto necesario varía en función de la tecnología por la que apuestes. En relación con este tema, si quieres montar una clínica dental de calidad, no renuncies a la innovación tecnológica. Así, será más probable que recibas un mayor número de pacientes.
Interiorismo
Como siempre te digo, la imagen de una clínica lo es todo. Por ello, es imprescindible optar por un diseño de interiores cuidado, que transmita personalidad y calidez, que se encuentre en un perfecto equilibrio con la imagen corporativa de la clínica.
Además de utensilios y equipos odontológicos, es vital contar con un espacio acogedor, que inspire confianza, en el que tus pacientes se sientan como en casa. Actualmente, las clínicas dentales de éxito apuestan por el minimalismo, transmitiendo confort y tranquilidad. Mi recomendación es que selecciones mobiliario cómodo. Así, conseguirás fidelizar a tus pacientes, que se sentirán como en casa. ?
La inversión referente al interiorismo dependerá de los acabados y las calidades que elijas para definir el estilo de tu clínica.
Software de gestión dental
Otra de las inversiones que no debes olvidar al montar tu clínica es un software de gestión de calidad. Es indispensable que esta herramienta sea intuitiva y funcional, de tal manera que te permita registrar toda la información referente a la facturación, el control de citas, los historiales clínicos… Y estás de suerte, pues este gasto no es demasiado elevado.
No obstante, tampoco debes olvidar disponer de un equipo informático en el que incluyas un ordenador, impresora y escáner.
Personal
Una de las partes esenciales para que un negocio odontológico funcione adecuadamente es su equipo de trabajo. En este sentido, te aconsejo apostar por profesionales altamente cualificados, ya que repercutirá directamente en los resultados económicos de la clínica.
Como mínimo, ten en cuenta que deberás contratar a un odontólogo, un auxiliar y un recepcionista. ?⚕ Algunos de los gastos que tendrás que asumir por cada trabajador contratado son el sueldo y la seguridad social.
Tasas de apertura
Al igual que ocurre con otro tipo de negocios, abrir una clínica dental implica cumplir una serie de requisitos. Por ejemplo, para poder montar tu consulta odontológica necesitas tramitar la licencia de apertura, que se le solicita al ayuntamiento de tu localidad.
Para llevar a cabo esta gestión, normalmente hay que pagar unas tasas, por lo que, la mejor opción es acudir a tu ayuntamiento e informarte sobre todos los trámites legales que debes realizar.
Como ves, al abrir tu propia clínica odontológica intervienen diferentes factores y, por consiguiente, el presupuesto puede variar enormemente. Según diferentes estadísticas, la inversión al montar una clínia oscila entre 150.000 y 250.000€
Te invitamos a resolver tus dudas y preguntar todo lo que consideres importante. ¡Contacta con nosotros! ?
Desde Ascensium Consultores te ofreceremos el asesoramiento necesario para llevar a cabo un magnífico proyecto para tu clínica dental.
Recuerda que puedes participar a través de tu comentario y también solicitar asesoramiento totalmente gratuito.
También puedes participar en nuestros cursos presenciales y online durante todo el año en España.
¡Recibe un cordial saludo! ?
Mi pregunta es . Ud se encarga de asesorar y realizar todas las areas y papeleo necesario para la apertura ??