Las primeras impresiones cuentan, y mucho. El protocolo de atención al paciente empieza con tu recepcionista, una figura clave dentro del organigrama de tu clínica. Es por ello por lo que debes contar con un buen profesional, pues juega un papel crucial en esta toma de contacto inicial.
En este sentido, te recomiendo prestar especial atención al proceso de selección de tu recepcionista. Por este motivo, en este post te propongo una serie de recomendaciones para encontrar a la persona perfecta para tu centro dental. ¡Continúa leyendo si quieres elegir al candidato ideal!
Contenido de la página
¿En qué consiste el proceso de selección de tu recepcionista?
Pues bien, lo primero que debes hacer es redactar el perfil con todas las competencias deseadas, explicando las responsabilidades detalladamente. Después, comparte y publica la oferta de trabajo en las distintas platafomas. Ya sabes: Infojobs, Indeed, Jobandtalent, Adecco, Jobtoday…
A continuación, elige a tus candidatos preferidos y realiza las entrevistas que sean necesarias para conocerlos en profundidad. Una vez hayas seleccionado a la persona idónea, no olvides contarle el plan de carrera, motivación y formación, destacando valores como el desarrollo profesional dentro de la clínica o las retribuciones.
Aspectos CLAVE a la hora de seleccionar al candidato ideal
Como indicábamos al inicio del post, tu recepcionista será quien dé la bienvenida a tus pacientes. De ahí la especial importancia que tiene seleccionar a la persona ideal. Las capacidades principales que debes valorar son:
- Experiencia en el sector dental: sabemos que esto no es tarea fácil, pues recepcionistas seguro que hay un montón, pero ¿que hayan trabajado en clínicas dentales? Aunque es cierto que no es indispensable, sí te aconsejamos que su trayectoria profesional esté ligada al sector odontológico, pues te ahorrarás varios quebraderos de cabeza. De no ser así, al menos que haya trabajado anteriormente en la recepción de un centro sanitario.
- Organización, la base de todo: tan importante es la trayectoria y experiencia laboral como las características personales. Una parte fundamental en la recepción de una clínica es la organización. Ten en cuenta que, sin orden ni planificación, difícilmente se va a poder atender adecuadamente a los pacientes. Por ello, la persona elegida debe ser extremadamente organizada para poder desempeñar su trabajo: agendar citas, hacer llamadas, revisar y controlar fichas de pacientes, recoger datos, enviar emails…
- Capacidad resolutiva: estar dispuesto a resolver cualquier problema en el día a día es una habilidad que no todo el mundo posee. Hoy en día, la digitalización está presente en todos los ámbitos. Es fundamental que tu recepcionista domine la parte informática y esté al tanto de las nuevas tecnologías, solucionando cualquier pequeña dificultad que pueda aparecer. Asegúrate de seleccionar a una persona que controle el software de gestión de la clínica.
- Amabilidad y empatía: si quieres que tus pacientes se lleven una impresión positiva de tu clínica cerciórate de contratar a un recepcionista cercano, comunicativo, sonriente. Solamente así podrán sentirse como en casa. Recuerda que tanto la comunicación verbal como la no verbal aportan información, por lo que el personal de recepción debe tener muy claro qué mensajes desea transmitir.
En cualquier caso, ya sabes que en Ascensium Consultores contamos con un equipo de especialistas en gestión de recursos humanos para clínicas dentales que se encargará de ayudarte a encontrar a la persona adecuada para tu equipo.
Por último, te recordamos que hemos creado un curso online exclusivo que te ofrecerá todas las claves para gestionar eficientemente tu clínica dental durante y después del periodo de emergencia.
Si quieres conocer más información, te invitamos a contactar con nosotros: ¡estaremos encantados de resolver tus dudas!
Puedes participar a través de tu comentario y también solicitar asesoramiento totalmente gratuito.
Además, puedes participar en nuestros cursos presenciales y online durante todo el año en España.
¡Un saludo!